24/11/2021 | Noticias | Política

Finalizó el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires

Juntos y el Frente de Todos obtuvieron 15 bancas cada uno. De las cinco bancas restantes, dos fueron para Avanza Libertad, dos para el Frente de Izquierda y una para el Frente Vamos con Vos.


La Justicia Federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires finalizó hoy el escrutinio definitivo de las elecciones a diputados nacionales en el distrito: el resultado ratificó que la alianza Juntos se impuso por alrededor de 105 mil votos al Frente de Todos (FdT) y que esas fuerzas lograron 15 legisladores cada una para la Cámara baja, sobre las 35 bancas bonaerenses en juego. Se escrutaron 37.045 mesas y el porcentaje de votantes fue del 72,25 sobre el total del padrón.

Juntos totalizó 3.550.321 votos y llevará a la Cámara de Diputados a Diego Santilli, Graciela Ocaña, Facundo Manes, Marcela Campagnoli, Juan Manuel López, Danya Tavela, Gerardo Fabian Milman y María Sotolano. También a Emilio Monzó, Gabriela Gisel Besana, Hernán Lombardi, Margarita Stolbizer, Alejandro Finocchiaro, María Victoria Borrego y Fabio José Quetglas.

El Frente de Todos obtuvo 3.444.446 votos y sus diputados electos son Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollan, Marcela Fabiana Passo, Sergio Palazzo, Agustina Propato, Leopoldo Moreau, Vanesa Siley, Hugo Yasky y Constanza María Alonso. También garantizaron su banca Julio Pereyra, Mónica Edith Litza, Daniel Arroyo, Brenda Magalí Vargas Matyi, Rogelio Iparraguirre y Mónica Fernanda Macha.

Las cinco bancas restantes fueron: dos para Avanza Libertad, que obtuvo 669.865 votos; dos para el Frente de Izquierda, con 609.158 y la restante se la adjudicó el Frente Vamos con Vos que logró superar el piso del 3 por ciento del padrón que exige el sistema D'hondt, al totalizar 389.295 votos. Por Avanza Libertad serán legisladores José Luis Espert y Carolina Píparo y por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Nicolás del Caño y Romina del Plá. La última banca corresponde a Florencio Randazzo del Frente Vamos con Vos, que se la quitó a Avanza Libertad, que en el escrutinio provisorio se había adjudicado un escaño más para Hugo Bontempo.

La Alianza Más Valores no logró superar el piso (sumó 263.515 votos). Se registraron 103.730 votos nulos y 291.580 en blanco.

El conteo de votos comenzó el miércoles pasado en el pasaje Dardo Rocha de La Plata, ubicado en calle 50 entre 6 y 7, con un total de 100 mesas funcionando en simultáneo. Con el objetivo de acelerar el proceso, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, dispuso incrementar en un 50 por ciento la cantidad de mesas respecto de las elecciones primarias de septiembre.

En los comicios generales, el oficialismo logró recortar la diferencia de 356.533 votos que había obtenido Juntos en las PASO.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.