25/11/2021 | Noticias | Política

Sergio Massa anticipó que volverán a discutir la ley de alquileres

El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la legislación actual "fracasó" y adelantó que impulsarán otro proyecto. "Tenemos una deuda pendiente", lanzó.


Sergio Massa admitió este miércoles que la Ley de Alquileres "fracasó" y adelantó que impulsarán un nuevo proyecto "que le dé certezas al propietario y termine con la incertidumbre del inquilino".

"Tenemos una segunda deuda pendiente. En el gobierno anterior, el Congreso sancionó la ley que fracasó: la ley de alquileres que pretendía beneficiar a inquilinos y propietarios y falló", analizó el presidente de la Cámara de Diputados durante el Acto por el Día de la Construcción, que se desarrolló en el edificio de la confitería "El Molino". Si bien el debate sí comenzó con la gestión de Cambiemos, fue durante el gobierno del Frente de Todos que obtuvo sanción del Congreso.

En el evento, del que también participó Alberto Fernández, Massa destacó que la legislación promulgada en junio del año pasado no cumplió con los objetivos deseados y que, por tal motivo, buscarán discutir un nuevo proyecto superador en el Congreso.

"El congreso tiene un rol central en el trabajo coordinado con el sector. Impulsar un instrumento de crédito hipotecario que nos permita motorizar el sector trabajamos junto al ministerio de economía para que en los próximos meses podamos tener esa ley", destacó el funcionario.

Asimismo, ponderó el rol de la construcción como una industria generadora y multiplicadora de empleo en la Argentina" y explicó que "este es un Gobierno que cree en la inversión y la obra pública como un motor del desarrollo".

En esta tónica, el líder del Frente Renovador dijo que "un segundo deber del Congreso para las próximas horas es junto con la inversión pública acompañarlo con la inversión privada. Los argentinos ahorran de dos maneras en dólares y en ladrillos. La idea del Gobierno es disminuir la primera para aumentar la segunda".

A su turno, en ese mismo acto y por videoconferencia, el Alberto Fernández había afirmado que Argentina necesita "inversores que construyan, que abran fuentes de trabajo" y llamó a generar "encuentros más allá de la diversidad" para la reconstrucción del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.