10/12/2021 | Noticias | Política

Alberto Fernández junto a Cristina Fernández de Kirchner por el Día de la Democracia

El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el expresidente de Brasil, Lula Da Silva serán los oradores en el festejo.


Con bandas en vivo y la presencia del expresidente de Brasil, Luis Inacio "Lula" Da Silva, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se celebrará hoy el Día de la Democracia con un "Festival Ciudadano" en la Plaza de Mayo. También estará presente el ex mandatario de Uruguay, José "Pepe" Mujica, pero la actividad tendrá como oradores al jefe de Estado, a la titular del Senado y el exmandatario del país limítrofe.

En conmemoración de los 38 años del Día de la Democracia desde la asunción del expresidente Raúl Alfonsín y al cumplirse dos años desde la asunción del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, el Ejecutivo Nacional será el anfitrión del acto en el que también se celebrará el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Si bien se trata de un acto institucional y no partidario, la actividad contará con el apoyo de movimientos sociales y la estructura política de los intendentes bonaerense afines a la coalición gobernante. En tanto, desde la Confederación General del Trabajo (CGT) no llamaron a movilizar, pero expresaron su acompañamiento a la actividad.

En medio de un gran operativo de seguridad por el Día de la Democracia, que incluye el cierre de las inmediaciones a la Casa de Gobierno, el Festival comenzará a partir de las 16 horas, aunque los discursos de cierre están previstos para después de las 19 hs.

Cronograma

Entre los músicos que pasarán por el escenario en el Día de la Democracia el cual se montó a metros de la mítica plaza, están confirmados están Peteco Carabajal, Teresa Parodi y Víctor Heredia.

También se presentarán los Super Ratones, el grupo Ráfaga, Bárbara Recanati, Massacre, Francisco El Hombre, Orkesta Popular San Bomba y Dolores Solá.

A las 17 hs., se realizará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada la entrega de los premios Azucena Villaflor 2021, con los que se distinguirá a seis personalidades por su compromiso con los Derechos Humanos.

En esta ocasión, lo recibirán Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; Hipólito Solari Yrigoyen, abogado defensor de políticos y militantes perseguidos; Dolores Sigampa de Demonty, integrante de Madres en Lucha Contra la Violencia Institucional.

Además, recibirá la distinción Pablo Torello, director de la película Historias de Aparecidos, y Lucila Larrandart, abogada, jueza y exmiembro de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.