En el Día de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof encabezará esta mañana un acto para conmemorar el bicentenario de la creación de la fuerza bonaerense.
En efecto, el acto, en el que también se llevará a cabo un juramento de fidelidad a la función policial, se llevará a cabo desde las 10 horas en la escuela "Juan Vucetich", en el municipio bonaerense de Berazategui.
El jueves pasado, Axel Kicillof presentó el Plan Integral de Seguridad para los dos años que restan de mandato en el que anticipó que se planea "duplicar la cantidad de policías en el conurbano, lo que implica reclutar y formar hasta 20.000 efectivos por año en 2022 y 2023".
Además, previo a presentarse en Berazategui, anunció que su administración avanzará "en una mejor formación policial y en el desarrollo de la carrera profesional" a través del lanzamiento de 12 carreras de pregrado y grado en el Instituto Universitario Juan Vucetich para policías, funcionarios y agentes municipales.
Más anuncios para el sector
Axel Kicillof destacó que se trabaja en el entrenamiento permanente y la capacitación especializada de la fuerza policial con prácticas de tiro y uso de armas de fuego; manejo y mantenimiento de vehículos con el objetivo de nutrir y equipar a la Policía Bonaerense.
En tanto, el Gobernador recordó que, en la provincia, su Gobierno equiparó los salarios de la Policía con los de la Federal; compró más de 3.000 patrulleros y ejecuta el Programa de Fortalecimiento con el gobierno nacional y los municipios por unos $ 37.700 millones.
También señaló que se formaron 1.100 policías rurales y se renovó la flota que patrulla los campos. "Como me comprometí, construimos una policía más humana, más equipada y más profesional", dijo Axel Kicillof, en el marco de la recomposición de la fuerza muchas veces cuestionada por el manejo.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.