El presidente Alberto Fernández anunciará este lunes a las 11.30 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada la ampliación de las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años, junto a la directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Antes, a las 11, el mandatario recibirá en Casa Rosada al embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, según informó Presidencia.
Posteriormente, a las 13.30, Fernández mantendrá un almuerzo de trabajo con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
En tanto, a las 16 recibirá en la Casa Rosada a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, mientras una hora más tarde tendrá un encuentro con el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren.
A las 18, Fernández se reunirá en la Casa de Gobierno con el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, y otros dirigentes de la organización sindical.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibirá a las 7.30 a Esteban Tossuti, director ejecutivo de la compañía aérea Flybondi, y a las 8.15 se reunirá con el ministro de Cultura, Tristán Bauer.
A las 9, el ministro coordinador mantendrá un encuentro con el titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, Daniel López, y a las 11.30 recibirá a la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina, MaryKay Carlson.
A las 16.30, Manzur recibirá al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y media hora más tarde se reunirá con representantes del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.