Nuevos ministros y funcionarios del gabinete bonaerense jurarán esta tarde en un acto que se desarrollará en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata, y que estará encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
Se trata de Daniela Villar (ministra de Ambiente), Alberto Sileoni (ministro de Educación), Agustina Vila (secretaria general) y Florencia Saintout (titular del Instituto Cultural).
En tanto, Jorge D'Onofrio (ministro de Transporte) lo hará más adelante por encontrarse aislado.
Por su parte, Agustín Simone ya venía al frente de Vivienda, ayer convertida en Ministerio, por lo que entró en funciones automáticamente y no necesita jurar, informaron fuentes del Poder Ejecutivo.
La toma de juramento se llevará a cabo desde las 16.30 después de que ayer la Legislatura sancionara una reforma de la Ley de Ministerios, que creó las carteras de Ambiente, Transporte y Vivienda, y el Instituto Cultural como ente autárquico.
Así, en el Ministerio de Transporte -área que abordará cuestiones relacionadas con el transporte terrestre, fluvial y ferroviario- recalará el exlegislador massista Jorge D'Onofrio.
Voceros de D'Onofio explicaron que el dirigente de Pilar no podrá estar presente en el acto debido a que se encuentra aislado por ser contacto estrecho de su esposa e hija, que dieron positivo en coronavirus, por lo que deberá jurar más adelante.
Además, se creó el Ministerio de Vivienda, en el que recalará el exministro de Infraestructura Agustín Simone, con la misión de "generar políticas públicas habitacionales, de urbanizaciones sociales y de procesos de regularización de barrios".
A la vez, ayer se creó el Ministerio de Ambiente, que desde hoy ocupará la diputada nacional de La Cámpora Daniela Vilar, quien deberá ejercer como autoridad de aplicación de la Ley N° 11.723 y demás normas ambientales "ejerciendo el poder de policía y fiscalizando toda acción que sea posible de dañar el ambiente, afectar la salud o la calidad de vida de la población".
También se creó el Instituto Cultural como entidad autárquica, cuya titular será a partir de la jura de esta tarde la exdiputada y exdecana de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Florencia Saintout.
Se trata del área que debe garantizar el acceso al derecho a los bienes culturales materiales e inmateriales "como el derecho a la producción de cultura desde las prácticas que el pueblo realiza".
Paralelamente asumirá en el cargo el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, cuyo pliego fue aprobado ayer por el Senado bonaerense, en reemplazo de Agustina Vila, que hoy jurará como la nueva Secretaria General de la Gobernación.
Estas modificaciones en la estructura del gobierno y en el equipo del gobernador fueron anunciadas por el gobernador el 9 de diciembre pasado cuando presentó el plan denominado "Seis por Seis" según el cual, tras seis años de crisis y pérdidas generadas por los cuatro años de macrismo y los dos de la pandemia, hacen falta seis años más "de reconstrucción de la provincia".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.