El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, se refirió a la aprobación de la exploración del subsuelo del Mar Argentino frente a las costas de Mar del Plata en búsqueda de petróleo y consideró que “no hay desarrollo posible sin cuidado del ambiente”.
En su visita a la ciudad de Villa Gesell para participar del acto de presentación turística, Cardozo dialogó con el portal Minuto G y expresó: “El mar es la base de nuestra industria. Por eso ante el proyecto para la potencial explotación de petróleo frente a Mar del Plata, ratificamos la importancia de la generación de empleo, pero entendemos a su vez que no hay desarrollo posible sin cuidado del ambiente”.
En este sentido, Cardozo destacó la intervención de la cartera Nacional a cargo de la cuestión ambiental. “Por primera vez el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible participa de los estudios de impacto ambiental sobre esta materia y convoca a audiencia pública. Es una actividad que se viene llevando adelante desde hace muchísimos años y que producen el 70 por ciento de la electricidad, que al mismo tiempo se produce por gas”, explicó.
Sobre el abastecimiento energético, el alcalde agregó: “Más de la mitad de la energía que consume Argentina es a través del gas natural”.
“Hay que analizar también las formas de conseguir la energía con el nivel de desarrollo que está teniendo nuestro país. Las comunidades siguen creciendo, siguen avanzando y necesitan energía”, sostuvo.
Asimismo, Cardozo remarcó la importancia de avanzar hacía una producción de energía renovable. “Respecto a las nuevas tecnologías, hay que hacer un trabajo profundo sobre las energías limpias, porque son complementarias. Hoy con la tecnología y la ciencia que tenemos, tienen ciertas limitaciones técnicas, por eso la matriz energética en el mundo sigue siendo con un mínimo de 70% de combustibles fósiles. Hay que profundizar la investigación sobre las energías limpias para garantizar el abastecimiento solo con energías renovables”, consideró.
“Con la información que tengo, que no es toda, entiendo que el gas y el petróleo, lo que están haciendo en este momento es sostener una transición para migrar hacia las energías renovables y hacia las energías limpias, pero el tema es cómo se financia esa migración y cómo se sostiene esa transición para abastecer el recurso, porque después nos alertamos cuando no tenemos energía. Entonces para migrar hacia eso hay que hacer una gran inversión y eso merece también un gran debate nacional”, reflexionó Cardozo.
Sobre esa línea, el intendente recordó: “Hubo en algún momento una genuina preocupación ambiental pero también con falta de información. En algún momento se oponían al INVAP, que permite tener más satélites argentinos porque ello genera a exportar reactores y tecnología nuclear a lo que en aquel entonces se denominaba basura radioactiva. Todo ello después fue despejado con información y termino generando miles de millones de dólares y miles de puestos de trabajo en Argentina".
Volviendo al presente en accionar ambiental, advirtió: “En Mar del Plata tiran los afluentes cloacales directamente al mar 4 km adentro, una vergüenza que nos perjudica a todos los sectores costeros. Son muchos los debates que nos debemos dar en cuestiones ambientales, pero deben ser con información y sin hipocresías”.
Para completar, el jefe comunal costero señaló: “Espero y entiendo que el Gobierno y el Estado Nacional encontrará el equilibrio necesario para la producción, la generación de empleo, que implica buscar recursos en el mar y el cuidado del ambiente, porque eso beneficiaria a todas nuestras costas y así las generaciones futuras podrán seguir disfrutando del ambiente y nuestras playas como lo disfrutan hoy en día. Por eso sé que el camino es la información y dar un debate nacional con respecto a este tema”.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.