01/02/2022 | Noticias | Política

Insólito: Javier Milei a favor de la evasión de impuestos y en contra el papa Francisco por sus declaraciones: “Siempre parado del lado del mal”

El Sumo Pontífice dijo que hay que contrarrestar la evasión de impuestos “con la simple rectitud de muchos contribuyentes” y el diputado lo criticó en redes sociales


El diputado nacional Javier Milei, representante de Avanza Libertad, criticó esta mañana al Papa Francisco, quien ayer defendió que los habitantes de una sociedad deban pagar impuestos porque, de esa manera, “se protege la dignidad de los pobres”. “Tu modelo es pobreza”, le respondió el legislador en redes sociales y con letras mayúsculas.

“Siempre parado del lado del mal. Si a alguien le da un ataque de caridad y sale con una pistola a robar para financiarlo ¿lo bendecís?”, escribió en su cuenta de Twitter y en la que arrobó al Sumo Pontífice.

La reacción de Milei tuvo lugar luego de la audiencia de Francisco en el Vaticano con una delegación de la Agencia italiana que se ocupa de la Administración Tributaria, en la que aseguró que, “en realidad, los impuestos son un signo de legalidad y justicia”.

Ayer, en el marco de esa reunión, el Pontífice destacó que los fondos que recaudan sirven para financiar el sistema de salud pública. Por ello, les imploró defenderlo, “porque no debemos caer en un sistema de salud pública por el que uno paga donde los pobres no tienen derecho a nada”, dijo.

Asimismo reconoció que el recaudador de impuestos suele ser desdeñado, pero insistió en que, si se hace bien, la recaudación de impuestos “es señal de legalidad y justicia”. “Debe favorecer la redistribución de riquezas, defendiendo la dignidad de los más pobres que siempre están en peligro de ser aplastados por los poderosos”, declaró de acuerdo con lo publicado por la agencia AP.

Para Francisco, la figura bíblica del recaudador de impuesto tiene además un significado personal. El papa destacó que Jesús convocó a Mateo, un recaudador de impuestos, para ser uno de sus apóstoles en una escena retratada en el cuadro “El llamado de San Mateo” que cuelga en la iglesia francesa en el centro de Roma.

En este contexto fue que afirmó que el problema de la evasión hay que contrarrestarlo “con la simple rectitud de muchos contribuyentes”, lo que considera como “un modelo de justicia social”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .