El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, y el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento de la Nación (ENOHSA), Néstor Álvarez, firmaron un convenio para la realización del acueducto Santa Clara del Mar - Mar Chiquita, que “mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la costa. El agua potable será una realidad en Camet Norte, La Caleta, Mar de Cobo, Parque Lago y Mar Chiquita", indicó el jefe comunal.
Durante la firma del acuerdo con el subadministrador del ENOHSA, el intendente Paredi expresó: "La costa del Partido de Mar Chiquita está creciendo muchísimo. Hoy recibimos nuevamente a Néstor Álvarez, quien hace un año se comprometió junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis a financiar la obra por la que hoy estamos acá. Es un día histórico, Mar Chiquita fue incluida nuevamente en la agenda nacional y firmamos un convenio por una suma superior a los 500 millones de pesos".
"El agua potable será en los próximos meses una realidad para los habitantes de las localidades costeras de Camet Norte, La Caleta, Mar de Cobo, Parque Lago y Mar Chiquita. Es una obra que me llena de orgullo. Hay un estado presente en el Partido de Mar Chiquita a través del presidente Alberto Fernández. Estamos trabajando por el progreso y el crecimiento del Partido de Mar Chiquita, en esta oportunidad, mejorando la calidad de vida solucionando el problema del agua potable", agregó Paredi.
Por su parte, Álvarez manifestó: "Tomamos el compromiso con el ministro Katopodis cuando visitamos el Partido de Mar Chiquita hace un año. La realidad es que la mayoría de los vecinos no tienen agua, ni red y a raíz del crecimiento de las localidades costeras, el intendente Paredi solicitó nuevamente la realización de la obra. Creemos que es fundamental para los vecinos y vecinas".
Del encuentro participaron además, el asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa; el secretario General, Walter Wischnivetzky; los delegados Antonio Contardo (Santa Clara del Mar) y Edgardo Veble (Balneario Parque Mar Chiquita); concejales y funcionarios municipales; y miembros de Fomento Mar de Cobo, Fomento Mar Chiquita, la Cámara de Comercio de Santa Clara del Mar y la Costa, y de Cooperativa Scyco, entre otros.
19 de noviembre. Hija del hombre que oficiaba de “mano derecha” de Diego Spagnuolo, dejó su cargo como Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la cartera de Luis Caputo luego de que estallara un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional.
18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.
13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.
10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.