El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, y el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento de la Nación (ENOHSA), Néstor Álvarez, firmaron un convenio para la realización del acueducto Santa Clara del Mar - Mar Chiquita, que “mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la costa. El agua potable será una realidad en Camet Norte, La Caleta, Mar de Cobo, Parque Lago y Mar Chiquita", indicó el jefe comunal.
Durante la firma del acuerdo con el subadministrador del ENOHSA, el intendente Paredi expresó: "La costa del Partido de Mar Chiquita está creciendo muchísimo. Hoy recibimos nuevamente a Néstor Álvarez, quien hace un año se comprometió junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis a financiar la obra por la que hoy estamos acá. Es un día histórico, Mar Chiquita fue incluida nuevamente en la agenda nacional y firmamos un convenio por una suma superior a los 500 millones de pesos".
"El agua potable será en los próximos meses una realidad para los habitantes de las localidades costeras de Camet Norte, La Caleta, Mar de Cobo, Parque Lago y Mar Chiquita. Es una obra que me llena de orgullo. Hay un estado presente en el Partido de Mar Chiquita a través del presidente Alberto Fernández. Estamos trabajando por el progreso y el crecimiento del Partido de Mar Chiquita, en esta oportunidad, mejorando la calidad de vida solucionando el problema del agua potable", agregó Paredi.
Por su parte, Álvarez manifestó: "Tomamos el compromiso con el ministro Katopodis cuando visitamos el Partido de Mar Chiquita hace un año. La realidad es que la mayoría de los vecinos no tienen agua, ni red y a raíz del crecimiento de las localidades costeras, el intendente Paredi solicitó nuevamente la realización de la obra. Creemos que es fundamental para los vecinos y vecinas".
Del encuentro participaron además, el asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa; el secretario General, Walter Wischnivetzky; los delegados Antonio Contardo (Santa Clara del Mar) y Edgardo Veble (Balneario Parque Mar Chiquita); concejales y funcionarios municipales; y miembros de Fomento Mar de Cobo, Fomento Mar Chiquita, la Cámara de Comercio de Santa Clara del Mar y la Costa, y de Cooperativa Scyco, entre otros.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.