24/02/2022 | Noticias | Política

El Gobierno Argentino llamó a Rusia a "cesar las acciones" en Ucrania

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, ofreció el posicionamiento oficial de la Argentina ante el conflicto bélico entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos.


En el marco de la escalada del conflicto bélico entre Rusia, Ucrania y los Estados Unidos, el Gobierno argentino sentó su posición y convocó al país a cargo de Vladimir Putin a “cesar las acciones militares” en Ucrania.

Fue la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, la encargada de marcar el anunciado oficial, además del comunicado formal que difundió la Cancillería a cargo de Santiago Cafiero.

“Argentina rechaza el uso de la fuerza armada y llama a Rusia a cesar las acciones militares”, marcó Cerruti y aseguró que es una posición “firme”.

Asimismo, prefirió la cautela y dijo que “respecto al inicio de una Tercera Guerra Mundial, esperemos que no, preferimos usar un lenguaje más cauto. Esperemos que se solucione pronto”.

Cabe señalar que en Ucrania viven 83 argentinos, y la Embajada argentina en ese país está a cargo de monitorear la situación. “Consideramos que en este momento no hay situaciones que pongan en riesgo, estamos encima para que tengan tranquilidad sus familiares”, aseveró.

Para llevar tranquilidad sobre la situación que aqueja hoy a la Argentina sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional, Cerruti expresó que desde el país “bregamos por el cese de los conflictos y la paz, la negociación con el FMI se lleva adelante por los carriles en los que venían llevando”.

El comunicado oficial de Cancillería

La República Argentina, fiel a los principios más esenciales de la convivencia internacional, hace su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania. Las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania.

Reitera la necesidad del pleno apego a todos los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, sin ambigüedades ni dando preeminencia a unos sobre otros, con pleno respeto del derecho internacional, a la soberanía de los estados y su integridad territorial, la solución pacífica de las controversias y el pleno y profundo respeto por los derechos humanos.

Reafirma su compromiso y confianza en que puedan activarse para ello todos los mecanismos de la comunidad internacional, con activa participación de las Naciones Unidas. La intensificación de los vientos de guerra dificulta gravemente el objetivo impostergable de preservar la vida, es imprescindible que todos los involucrados actúen con la mayor prudencia y desescalar ya mismo el conflicto en todas sus aristas para garantizar la paz y la seguridad integral de todas las naciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.