El Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) llevó a cabo este jueves una movilización por las calles de la ciudad para reclamar el pago de los salarios adeudos por la gestión del intendente, Martín Yeza.
La medida se basa en que el lunes 7 de marzo venció el plazo legal para que el Municipio abone los salarios y hasta el momento no se efectivizó la totalidad del pago.
Cabe señalar que, tras una reunión en el ministerio de Trabajo, el Sindicato le dio 24 horas a la gestión municipal para regularizar la situación, algo que no se concretó y los trabajadores se volcaron a las calles para manifestar su malestar.
El secretario general del STMP, Enrique Giménez, encabezó la movilización y luego publicó en mensaje en las redes sociales de la entidad gremial como balance de la jornada de protesta.
“Se hizo una buena marcha hacia el Ejecutivo local en medio del conflicto, tenemos que aspirar a duplicar la cantidad de compañeros para que se note y que el Ejecutivo entienda que este sindicato no va a tranzar, no se va a doblegar y va a seguir trabajando por los derechos de todas y de todos”, manifestó.
Además, anunciaron que mañana continuarán con un quite de colaboración en las últimas 6 horas de trabajo a lo largo de los tres turnos. A las 10.30 están citados todos los Delegados y Delegadas a la institución sindical, para 11.30 iniciar la movilización desde el sindicato hacia el Municipio.
Por otra parte, en diálogo con pinamardiario.com, Giménez indicó: “Tiene que quedar en claro que la historia de este sindicato cambió cuando asumió esta nueva comisión y esta comisión no tranza”.
“Hay cerca de 400 empleados que, o les hicieron un descuento en sus salarios o directamente no les pagaron”, aseguró Giménez, quien destacó que “hasta que no cobre hasta el último de los trabajadores no se levantará la medida de fuerza iniciada este jueves”.
“El poder Ejecutivo, en la figura de Matías Yeannes, inicia el año con el pie izquierdo con los trabajadores, ya que ahora se vienen las negociaciones por la paritaria 2022 y bajo estas circunstancias pareciera lejano llegar a un acuerdo de manera rápida”, consideró.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.