El presidente Alberto Fernández inaugurará este martes la renovada estación Tortuguitas de la línea del ferrocarril Belgrano Norte, en el partido bonaerense de Malvinas Argentina.
El acto será a las 11.30 y el Jefe de Estado estará acompañado por el gobernador Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y la intendenta local, Noelia Correa.
La obra en la estación de Tortuguitas forma parte del plan de mejoras de estaciones de ferrocarriles que había comenzado en 2018, durante la administración de María Eugenia Vidal, pero que luego quedó paralizado.
Entre otras hasta el momento durante la gestión de Alberto Fernández se inauguraron las estaciones de tren de Villa Rosa, Del Viso, Los Polvorines, Villa de Mayo, Nogués, y Sourdeaux.
En lo político, Alberto Fernández buscará trasmitir una foto de unidad del Frente de Todos en medio de la tormenta por las internas que motivó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el ataque a las oficinas de Cristina Kirchner.
Ayer, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, fue el encargado otra vez de trasmitir el malestar del kirchnerismo por el “silencio” del Gobierno sobre los piedrazos al despacho de la Vicepresidenta.
“Ni siquiera ocurrió algo así el 19 y 20 de diciembre de 2001”, reprochó el camporista y recordó que “cuando hubo un ataque al Grupo Clarín el Presidente y su ministro de Seguridad repudiaron rápidamente”.
Incluso, Larroque fue más allá en su mensaje al pedir que se permita “la expresión de los diferentes sectores que constituyeron el Frente de Todos”. “Estamos viviendo un momento de peligrosa autoproscripción de un sector de la fuerza”, denunció.
El referente de La Cámpora cuestionó que “cuando opina un kirchnerista es un drama y se dice que se rompe la unidad, pero alguien cercano al Presidente dice cualquier pavada y no pasa nada”.
“O está la metralleta del off a la cual nosotros no abonamos, porque decimos las cosas en on y con la mejor buena voluntad”, objetó Larroque sobre el comportamiento del albertismo.
Luego de las primeras quejas de La Cámpora sobre el “silencio” oficial, la portavoz de la presidencia Gabriela Cerruti sostuvo que “Alberto Fernández y todo el Gobierno desprecia y repudia la violencia y espera que la Justicia identifique, juzgue y castigue”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.