Francisco Echarren anunció su regreso al cargo de intendente de Castelli, luego de casi un año en la Dirección Nacional de Obras del Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Alexis Guerrera.
El jefe comunal había asumido en agosto del año pasado, en el marco de la incorporación de varios intendentes de la provincia de Buenos Aires al gobierno de Alberto Fernández, como el caso del propio Guerrera.
Echarren ya había pedido licencia como intendente. En diciembre de 2016 se sumó al gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, donde ocupó el cargo de subsecretario de Vivienda, Tierra y Hábitat de la Provincia.
Otros jefes comunales bonaerenses que hicieron el mismo camino fueron Gabriel Katopodis (San Martín), Jorge Ferreresi (Avellaneda), Santiago Maggiotti (Navarro), Gustavo Arrieta (Cañuelas) y el propio Guerrera (General Pinto).
"Hoy me despido de la Dirección de obras de Transporte y como lo dije cuando llegué, veníamos a poner el hombro en una tarea que cumplimos con orgullo. Duplicamos el presupuesto asignado y en sólo 5 meses firmé y sistematicé obras con intendentes y gobernadores por más de 25 mil millones para obras en 20 provincias", compartió ayer Echarren en sus redes sociales.
Para el intendente de Castelli se trata de "obras que van a mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Cuando llegué en agosto no había obras en ejecución, y podemos hoy dar muestra del trabajo realizado con 69 terminales de ómnibus, 35 obras de bicisendas, nodos logísticos y aeródromos en todo el país".
Francisco Echarren había pedido el uso de licencia al Concejo Deliberante de Castelli y el 1º de agosto Sebastián Echarren, su hermano y el titular del Frente de Todos en el recinto legislativo, asumió en su lugar.
"Vuelvo a Castelli con la tranquilidad de dejar un área eficiente y la certeza de que con compromiso y trabajo desde la política se transforman realidades. Como todos los que sentimos pasión por hacer, estoy convencido que nuestro lugar en estos momentos es al lado de la gente, en los Municipios, militando y trabajando con todas las fuerzas para que el Frente de Todos resuelva los problemas urgentes y gane en 2023", expresó.
De este modo, Franciso Echarren volverá a sus pagos, un municipio que gobierna desde 2011, excepto por esta pequeña interrupción de poco menos de un año. "Nos vamos con la certeza de que fuimos funcionarios que funcionamos", concluyó.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.