Grupos neonazis brasileros amenazaron de muerte al expresidente Lula Da Silva. También fueron direccionadas contra María do Rosario, diputada del Partido de los Trabajadores (PT) y contra Leonel Radde, concejal de Porto Alegre. Ambos encabezan una investigación contra militantes fascistas
Radde hizo públicos los mensajes a través de sus redes sociales y contó que las amenazas indicaban que lo asesinarían el próximo 31 de octubre a las 21 horas, un día después de la fecha en la que está pautada la segunda vuelta electoral.
"Las amenazas fueron enviadas a nuestros WhatsApp y Telegram. Entre los mensajes se enviaron GIFs y un video extremadamente violento, en el que una mujer negra es ahorcada y asesinada por un grupo de supremacistas blancos, probablemente en Estados Unidos", publicó el concejal en su cuenta de Twitter.
"Uno de los videos video era una amenaza explícita. Ya se han tomado medidas. Nuevamente advertimos a los nazi-fascistas: No nos silenciarán. . La Operación Bastardos sigue activa y pronto tendremos novedades", agregó Radde.
No es la primera vez que Lula Da Silva y dirigentes de su partido reciben amenazas de este tipo. El año pasado el PT ya había denunciado otra amenaza realizada por el empresario paulista José Sabatini, quien posteó un video en el que realizaba tiro al blanco contra una figura con el rostro del ex presidente.
"¡Atención! Los neonazis amenazaron con asesinar Lula Da Silva y a los compañeros Maria do Rosario Y Leonel Radde, que hace un trabajo brillante contra los grupos extremistas. PT tomará medidas para garantizar que los delincuentes sean identificados y sancionados. ¡No nos intimidarán ni nos silenciarán!", publicó el presidente del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, en sus redes sociales.
Por su parte, la diputada do Rosário confió en que "el odio está sucumbiendo y la oscuridad está cerca de su fin". Luego adelantó que presentó la denuncia por amenazas ante la Cámara de Diputados y la Policía Federal para que sea investigada.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.