El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el acto de puesta en marcha de una nueva cisterna y estación de bombeo de agua en General Madariaga.
Con estas obras, General Madariaga triplica su capacidad de reservorio de agua potable en beneficio de 21 mil habitantes de la zona, solucionando los problemas actuales de abastecimiento y posibilitando la extensión de la red. Las tareas incluyeron la impermeabilización de la cisterna de almacenamiento; el equipamiento de la estación de bombeo; la vinculación con el tanque de reserva existente en el predio de Aguas Bonaerenses SA (ABSA); y la provisión y montaje de todos los elementos necesarios para el funcionamiento automático de los equipos.
En ese marco, Kicillof destacó: “Esta obra en General Madariaga, en el interior de nuestra Provincia, la pudimos llevar adelante a partir de la articulación con la Nación y el Municipio, con el único objetivo que nos impulsa desde el primer día: transformarle la vida a la gente”.
“La provincia de Buenos Aires sigue progresando a pesar de las dificultades que hemos tenido que afrontar y que todavía impactan en un mundo que está en crisis”, afirmó el Gobernador y añadió: “Nos estamos ocupando de las obras que apuntan al bienestar de los y las bonaerenses”.
Por su parte, el intendente de General Madariaga, Esteban Santoro resaltó: “Estas son las obras que nos dan orgullo porque, a pesar de las diferencias, el trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno le brindará agua potable al pueblo de Madariaga”.
“Muchas veces no se hacen porque no se ven, pero hoy se inauguran y funcionan para asegurar el servicio también a las futuras generaciones”, dijo.
A su tiempo, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, destacó: “Hoy inauguramos esta obra e iniciamos otras igual de importantes que le van a permitir a General Madariaga proyectarse hacia los próximos 30 años”.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.