01/04/2022 | Noticias | Política

General Madariaga: Kicillof inauguró las obras para ampliar la provisión de agua potable en el distrito

Los trabajos benefician a 21 mil habitantes y solucionan los problemas actuales de abastecimiento triplicando la capacidad de reserva.


El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el acto de puesta en marcha de una nueva cisterna y estación de bombeo de agua en General Madariaga.

Con estas obras, General Madariaga triplica su capacidad de reservorio de agua potable en beneficio de 21 mil habitantes de la zona, solucionando los problemas actuales de abastecimiento y posibilitando la extensión de la red. Las tareas incluyeron la impermeabilización de la cisterna de almacenamiento; el equipamiento de la estación de bombeo; la vinculación con el tanque de reserva existente en el predio de Aguas Bonaerenses SA (ABSA); y la provisión y montaje de todos los elementos necesarios para el funcionamiento automático de los equipos.

En ese marco, Kicillof destacó: “Esta obra en General Madariaga, en el interior de nuestra Provincia, la pudimos llevar adelante a partir de la articulación con la Nación y el Municipio, con el único objetivo que nos impulsa desde el primer día: transformarle la vida a la gente”.

“La provincia de Buenos Aires sigue progresando a pesar de las dificultades que hemos tenido que afrontar y que todavía impactan en un mundo que está en crisis”, afirmó el Gobernador y añadió: “Nos estamos ocupando de las obras que apuntan al bienestar de los y las bonaerenses”.

Por su parte, el intendente de General Madariaga, Esteban Santoro resaltó: “Estas son las obras que nos dan orgullo porque, a pesar de las diferencias, el trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno le brindará agua potable al pueblo de Madariaga”.

“Muchas veces no se hacen porque no se ven, pero hoy se inauguran y funcionan para asegurar el servicio también a las futuras generaciones”, dijo.

A su tiempo, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, destacó: “Hoy inauguramos esta obra e iniciamos otras igual de importantes que le van a permitir a General Madariaga proyectarse hacia los próximos 30 años”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .