En las últimas horas se confirmó que el papa Francisco tiene en su agenda del próximo viernes una audiencia privada en el Vaticano con canciller argentino Santiago Cafiero.
Cafiero se reunirá con el pontífice en la mañana del viernes 22 en el Palacio Apostólico del Vaticano, luego de haber inaugurado la tarde previa el pabellón argentino en la Bienal de Venecia, en el Norte de Italia.
De acuerdo a lo que trascendió, el canciller argentino cercano al presidente Alberto Fernández y el Papa Francisco tendrán una “reunión privada” en la Biblioteca del Segundo Piso del Palacio.
La semana pasada, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto visitó la sede porteña de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, creada en 2013 por el Papa.
Durante el encuentro, Cafiero y el presidente de Scholas, José María del Corral, firmaron un convenio para que la Cancillería pueda apoyar la tarea que realizan los jóvenes enseñantes argentinos.
Hay jóvenes en Haití, en el sur de Italia, en México, España, Mozambique y Portugal, entre otros lugares del mundo, que colaborar en la aplicación y difusión de los proyectos de cooperación internacional desarrollados por la fundación pontificia.
Jorge Bergoglio, de 85 años y elegido pontífice el 13 de marzo de 2013, recibió dos veces en el Vaticano a Alberto Fernández, el 31 de enero de 2020 en la Biblioteca del Palacio Apostólico, y el 13 de mayo de 2021 en una sala del Aula Pablo VI.
Esta semana, el Papa volvió a manifestar que le “gustaría visitar” Argentina, a donde todavía no pudo viajar como pontífice, según expresó en una carta al periodista Gustavo Sylvestre.
En 2019, Francisco había revelado que en 2017 “estaba programado” un viaje a Argentina, Chile y Uruguay a fines de noviembre pero que se canceló por las elecciones en el país transandino, y se pospuso a enero.
Sin embargo, a causa de las vacaciones de verano, “no era posible” ir a Argentina y Uruguay en enero de 2018 por las altas temperaturas del verano y el viaje quedó pendiente.
Finalmente, Francisco visitó Chile en enero de 2018 junto a Perú, que fue agregado a la gira “porque había sido dejado de lado del viaje a Ecuador, Paraguay y Bolivia” de 2015, explicó.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.