21/04/2022 | Noticias | Política

Corredor Atlántico: Aerolíneas Argentinas anunció el nuevo servicio que conectará ciudades de la región

Fue durante un acto con la presencia del gobernador, Axel Kicillof. Los nuevos vuelos federales que empezarán en julio.


La empresa Aerolíneas Argentinas presentó en Mar del Plata el servicio del “Corredor Atlántico” aéreo que unirá las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

El corredor comenzará a estar operativo a partir del 4 de julio, y habrá aviones de la empresa volando en dirección sur los días lunes, miércoles y viernes; y dirección norte los martes, jueves y domingos.

Bajo el número de vuelo 1608, despegará desde el Aeroparque metropolitano a las 08:50 horas para llegar a Mar del Plata una hora después, hasta que volverá a despegar a las 10:30 con dirección a Bahía Blanca, partiendo nuevamente a las 13:30 hacia Trelew desde donde saldrá a las 14:10 para volar hasta Comodoro Rivadavia y desde allí, finalmente despegar hacia Río Gallegos a las 15:50.

De la presentación que tuvo lugar en Mar del Plata participaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, Fabian Lombardo, director comercial de la empresa y Ariel Ciano, también director de la compañía aérea de bandera.

“En países tan extensos como el nuestro, la conectividad representa un valor estratégico que se había perdido cuando el Estado se retiró de Aerolíneas Argentinas”, dijo Kicillof.

Sumado a esto, el Gobernador agregó: “Hoy contamos nuevamente con una línea de bandera que iguala y que toma decisiones que contribuyen a la economía y la calidad de vida en Mar del Plata, la Costa Atlántica y toda la provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, Ceriani dijo que “este corredor tiene una impronta verdaderamente federal y va a servir para el desarrollo turístico y de negocios de todas las ciudades que lo integran sin que los pasajeros tengan que pasar por Buenos Aires para viajar por el país”.

Sumado al anuncio del “Corredor Atlántico”, las autoridades de Aerolíneas Argentinas detallaron que las rutas que unen Mar del Plata con Córdoba y Mendoza dejaron de ser estacionales desde abril para convertirse en rutas regulares de pasajeros durante todo el año.

Sumado a ello, la empresa aérea nacional recordó que Mar del Plata también tiene vuelos regulares con Rosario y Tucumán durante los meses que corresponden a la temporada alta de verano.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.