La empresa Aerolíneas Argentinas presentó en Mar del Plata el servicio del “Corredor Atlántico” aéreo que unirá las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
El corredor comenzará a estar operativo a partir del 4 de julio, y habrá aviones de la empresa volando en dirección sur los días lunes, miércoles y viernes; y dirección norte los martes, jueves y domingos.
Bajo el número de vuelo 1608, despegará desde el Aeroparque metropolitano a las 08:50 horas para llegar a Mar del Plata una hora después, hasta que volverá a despegar a las 10:30 con dirección a Bahía Blanca, partiendo nuevamente a las 13:30 hacia Trelew desde donde saldrá a las 14:10 para volar hasta Comodoro Rivadavia y desde allí, finalmente despegar hacia Río Gallegos a las 15:50.
De la presentación que tuvo lugar en Mar del Plata participaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, Fabian Lombardo, director comercial de la empresa y Ariel Ciano, también director de la compañía aérea de bandera.
“En países tan extensos como el nuestro, la conectividad representa un valor estratégico que se había perdido cuando el Estado se retiró de Aerolíneas Argentinas”, dijo Kicillof.
Sumado a esto, el Gobernador agregó: “Hoy contamos nuevamente con una línea de bandera que iguala y que toma decisiones que contribuyen a la economía y la calidad de vida en Mar del Plata, la Costa Atlántica y toda la provincia de Buenos Aires”.
Por su parte, Ceriani dijo que “este corredor tiene una impronta verdaderamente federal y va a servir para el desarrollo turístico y de negocios de todas las ciudades que lo integran sin que los pasajeros tengan que pasar por Buenos Aires para viajar por el país”.
Sumado al anuncio del “Corredor Atlántico”, las autoridades de Aerolíneas Argentinas detallaron que las rutas que unen Mar del Plata con Córdoba y Mendoza dejaron de ser estacionales desde abril para convertirse en rutas regulares de pasajeros durante todo el año.
Sumado a ello, la empresa aérea nacional recordó que Mar del Plata también tiene vuelos regulares con Rosario y Tucumán durante los meses que corresponden a la temporada alta de verano.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.