06/05/2022 | Noticias | Política

Alberto Fernández entrega el crédito Procrear 50 mil y homenajea a los héroes de Malvinas

El presidente Alberto Fernández entregará el crédito Procrear número 50 mil en la ciudad fueguina de Ushuaia. También, el mandatario, visitará el Monumento de los Héroes de Malvinas.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitará este viernes la ciudad fueguina de Ushuaia para entregar el crédito Procrear número 50 mil. A su vez, el jefe de Estado firmará convenios para el financiamiento y construcción de obras en la Provincia y visitará el Monumento a los Héroes de Malvinas.

La agenda de Alberto Fernández en la provincia de Tierra del Fuego iniciará hoy a las 13 horas con una recorrida por el barrio de viviendas Procrear de Ushuaia, junto al gobernador Gustavo Melella; los ministros nacionales de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Walter Vuoto.

Más tarde, Alberto Fernández junto a Melella, Ferraresi, Katopodis y a jefes comunales fueguinos encabezará el acto en el microestadio José “Cochocho” Vargas, en el que hará entrega del crédito Procrear número 50 mil. Asimismo, en el evento se firmarán convenios para el financiamiento y construcción de obras en la provincia de Tierra del Fuego.

Finalmente, en su agenda de este viernes, Alberto Fernández acudirá a las 15 horas al Monumento de los Héroes de Malvinas. Allí, el Presidente esta previsto que entregue ofrendas florales, en homenaje a los excombatientes y al cumplirse 40 años del hundimiento del crucero ARA General Belgrano.

“Qué nunca más los excombatientes de Malvinas vuelvan a caer en el olvido y el silencio de parte de ningún Gobierno“, sostuvo Alberto Fernández hace más de un mes, cuando se cumplió un nuevo aniversario del inicio de la guerra con Inglaterra.

Es así que, hoy Alberto Fernández viajará por segunda vez a la provincia de Tierra del Fuego desde que asumió la presidencia. El arribo del mandatario ya había sido adelantado por el gobernador fueguino, luego de que, días atrás, Melella mantuviera un encuentro protocolar con el jefe de Estado en la Casa Rosada.

En principio, Alberto Fernández este viernes solo visitaría la capital de Tierra del Fuego y no la ciudad fueguina de Río Grande, a diferencia de su viaje anterior como Presidente, hace ya casi un año y medio.

Cabe recordar que, el jefe de Estado se presentó en diciembre del año 2020, cuando se lanzó el programa Capitales Alternas, en un acto oficial realizado en el Polideportivo Carlos Margalot. Aquel día, el mandatario prometió dos visitas que no se concretaron, una en abril de 2021 y otra al año siguiente en la misma fecha. 

Por otra parte, la llegada de Alberto Fernández a la provincia de Tierra del Fuego se produce 9 días antes de las elecciones de convencionales en la región, estipulada para el próximo 15 de mayo. En el sufragio se elegirá a los 14 estatuyentes que tendrán la misión de reformar la Carta Orgánica de Ushuaia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.