10/05/2022 | Noticias | Política

Kicillof promulgó las leyes de identidad de origen y de generación distribuida

El gobernador Kicllof promulgó un paquetazo de seis leyes, dentro de las cuales se encuentran las de identidad de origen y la de generación distribuida. Además, oficializó un día provincial y varias expropiaciones.


El Gobierno de Axel Kicillof promulgó este martes seis leyes sancionadas por la Legislatura bonaerense, entre la que se destacan la que consagra del derecho a la identidad de origen, la que instituye el Día contra el Trabajo Infantil y la que adhiere al régimen de generación distribuida de energía renovable.

En el Boletín Oficial se promulgaron las leyes n°15.324 que instituye el 12 de junio como “Día Provincial contra el Trabajo Infantil”; la n°15.325 que adhiere a la provincia de Buenos Aires a los beneficios promocionales, impositivos, fiscales y de financiamiento establecidos en la Ley Nacional n° 27.424, que establece el “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la Red Eléctrica Pública”; las n°15.326, 15.327 y 15.328 que expropian inmuebles en Berazategui, Florencio Varela y Luján; y la n°15.329 que consagra el derecho a la identidad de origen.

Identidad de origen, ley n°15.329: se trata de una norma que consagra el derecho primario a la identidad de origen que reúne iniciativas de los senadores Elisa Carca (Juntos) y José Luis Pallares (Frente de Todos) y del legislador mandato cumplido Franco Bagnato.

La ley de identidad de origen arrastra una lucha de más de 30 años por parte de grupos de padres y madres de la provincia de Buenos Aires que buscan a sus hijos. La norma crea tres “vías protegidas” (judicial, administrativa y de archivos) para acceder a datos sobre las familias biológicas; impone sanciones a los organismos públicos que no cumplan con la ley; y plantea la gratuidad de los estudios genéticos, entre otros ítems. 

Adhesión al régimen de generación distribuida de energía renovable, ley n°15.325: se trata de una norma impulsada por la diputada mandato complido del PRO, Rosío Antinori. En su artículo 4 la norma oficializada exime a los “usuarios generadores” por el plazo de 12 años del pago de los Impuestos a los Ingresos Brutos y a los Sellos; y en el 5, habilita al Banco Provincia a proveer líneas de créditos para financiar la generación distribuida de energía eléctrica. 

Día Provincial contra el Trabajo Infantil, ley N°15.324: se trata de una norma impulsada por la diputada bonaerense de Juntos, Alejandra Lordén, que instituye el 12 de junio como Día Provincial contra el Trabajo Infantil y faculta “al Poder Ejecutivo a realizar acciones orientadas a prevenir y erradicar el trabajo infantil en todo el territorio bonaerense”. En su momento, Lordén remarcó a Diputados Bonaerenses que “la concientización es una forma de atacar el problema” del trabajo infantil y que “el Estado debe ser riguroso en el cumplimiento de las leyes y tratados que garantizan esos derechos”.

Expropiaciones para el Conurbano, leyes n°15.326, 15.327 y 15.328: a través de las tres normas oficializadas en el Boletín Oficial bonaerense, se expropia un inmueble en Berazategui, otro en Florencio Varela destinado al funcionamiento del cementerio municipal y, por último, otro en la localidad de Luján, para el Arzobispado de Mercedes-Luján, que se dedicará “a la memoria de los acontecimientos históricos que dieron origen a la veneración de la Santa Imagen de Nuestra Señora de Luján y a la figura del Negro Manuel.”


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.