11/05/2022 | Noticias | Política

La Provincia: cómo se invertirán los recursos del Fondo de Infraestructura Municipal en los distritos de la quinta sección

Son un total de 11 los Municipios en los que se llevarán adelante diversas inversiones en materia de infraestructura. Los detalles.


El Gobierno bonaerense dio a conocer el detalle de las obras que se llevarán adelante con los recursos correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal (FIM).

Este año, el monto total de inversión será de 17.000 millones de pesos que se distribuirán en un total de 119 obras en el territorio bonaerense. En este marco, serán 11 los Municipios de la quinta sección en los que se concretarán diversas obras de infraestructura.

El FIM 2022 contempla 37 obras de arquitectura por $2.411 millones; 2 obras de la DIPAC por $35 millones; 4 obras de energía por $71 millones y 78 obras de vialidad por $7.883 millones. A esto se suman las obras en ejecución que fueron financiadas por los FIM de años anteriores, que se desarrollan actualmente en 18 municipios.

El detalle de las obras en los distritos de la región es el siguiente:

Ayacucho: extensión y refuerzo de red de gas natural por $20.619.457; pavimento y desagües pluviales superficiales por $28.684.228; recambio de iluminación urbana espacio público plaza norte por $18.272.248.

Dolores: nueva iluminación barrial por $60.982.399.

General Madariaga: ampliación y repavimentación en calle Alem y Brasil por $52.305.000.

General Pueyrredón: construcción de cordón cuneta y pavimentación por $110.087.640; fresado y recapado de pavimento asfáltico por $105.222.649; bacheo de pavimentos de hormigón por $121.961.205; puesta en valor de Avenidas con luminarias LED por $194.931.443; ampliación de escuelas, EMES N°204 y EFP N°3 por $48.229.400; residencia adultos mayores Eva Perón (recuperación patio y sala) por $759.054.000.

Lobería: 16 cuadras de hormigón simple por $51.673.158.

Mar Chiquita: habitación en CAPS “Mar de Cobo” por $2.521.749; skatepark Santa Elena por $4.612.505; sanitarios en Centro Cultural Santa Clara del Mar por $6.982.177.

Monte: repavimentación en casco urbano por $21.490.000.

Necochea: pavimento y senda peatonal por $105.531.842; iluminación Av. 10 por $15.497.108.

Partido de La Costa: led en alumbrado y semáforos por $209.917.700.

Pinamar: puesta en valor Av. Bunge por $68.355.300.

Villa Gesell: pavimentación Av. 5 entre 112 y Av. Bs As por $76.105.600.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .