Elecciones históricas en el Suteba La Costa-Gral Lavalle, con el 79,8% de votos positivos, se impuso la Lista Celeste "Sandra y Rubén" a nivel local y la Lista Celeste-Violeta a nivel provincial
"Hoy, miércoles 11 de mayo, lxs afiliadxs al SUTEBA ejercieron la democracia sindical que caracteriza a nuestra Organización y eligieron a sus representantes en un clima de transparencia, participación y respeto". Expresaron desde el gremio.
"GRACIAS a la docencia del Partido de La Costa y Gral. Lavalle que confió en este gran equipo conducido por Maria Ema Marocchi y Zulema Ardiles, la Lista Celeste "Sandra y Rubén" se impuso ante lista Multicolor en las 16 mesas distribuidas a lo largo de ambos distritos, donde docentes de todos los niveles y modalidades, de las más de 83 escuelas, se volcaron a las urnas para ratificar la conducción y el rumbo de la política sindical de defensa y conquista de más derechos para las y los trabajadores de la educación, y en pos de una escuela pública de calidad y emancipadora". Finalizaron.
Roberto Baradel logró un amplio triunfo en su tercer reelección
El dirigente kirchnerista obtuvo más respaldo que en 2017 y logra su cuarto mandato en el sindicato de docentes estatales. Además, recupera varios distritos que manejaba la oposición de izquierda.
La Lista “Celeste-Violeta” que representa Baradel obtuvo casi el 80% de los votos. Pero además, el oficialismo logró recuperar cuatro de las seccionales que estaban en manos de la agrupación “Multicolor”, una expresión ligada al trotskismo que lidera la diputada nacional Romina del Plá.
Se trata de las filiales de Escobar, Quilmes, Madariaga y Ensenada. La disputa es voto a voto en un distrito clave: en La Matanza, que conduce el sector de izquierda, la nómina que lleva a Baradel estaría muy cerca de alcanzar la victoria, de acuerdo con los datos que se conocen a pocas horas de cerrado el acto electoral.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.