Elecciones históricas en el Suteba La Costa-Gral Lavalle, con el 79,8% de votos positivos, se impuso la Lista Celeste "Sandra y Rubén" a nivel local y la Lista Celeste-Violeta a nivel provincial
"Hoy, miércoles 11 de mayo, lxs afiliadxs al SUTEBA ejercieron la democracia sindical que caracteriza a nuestra Organización y eligieron a sus representantes en un clima de transparencia, participación y respeto". Expresaron desde el gremio.
"GRACIAS a la docencia del Partido de La Costa y Gral. Lavalle que confió en este gran equipo conducido por Maria Ema Marocchi y Zulema Ardiles, la Lista Celeste "Sandra y Rubén" se impuso ante lista Multicolor en las 16 mesas distribuidas a lo largo de ambos distritos, donde docentes de todos los niveles y modalidades, de las más de 83 escuelas, se volcaron a las urnas para ratificar la conducción y el rumbo de la política sindical de defensa y conquista de más derechos para las y los trabajadores de la educación, y en pos de una escuela pública de calidad y emancipadora". Finalizaron.
Roberto Baradel logró un amplio triunfo en su tercer reelección
El dirigente kirchnerista obtuvo más respaldo que en 2017 y logra su cuarto mandato en el sindicato de docentes estatales. Además, recupera varios distritos que manejaba la oposición de izquierda.
La Lista “Celeste-Violeta” que representa Baradel obtuvo casi el 80% de los votos. Pero además, el oficialismo logró recuperar cuatro de las seccionales que estaban en manos de la agrupación “Multicolor”, una expresión ligada al trotskismo que lidera la diputada nacional Romina del Plá.
Se trata de las filiales de Escobar, Quilmes, Madariaga y Ensenada. La disputa es voto a voto en un distrito clave: en La Matanza, que conduce el sector de izquierda, la nómina que lleva a Baradel estaría muy cerca de alcanzar la victoria, de acuerdo con los datos que se conocen a pocas horas de cerrado el acto electoral.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.