19/05/2022 | Noticias | Política

Nuevo IFE: Hoy comienza el pago para 7,5 millones de trabajadores informales

El nuevo IFE de $ 18 mil se comenzará a pagar este jueves a trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B. Las fechas de pago de la primera cuota según número de DNI.


El pago de la primera cuota del bono “Refuerzo de Ingresos” destinado a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales, cuyas inscripciones fueron aprobadas, comenzará a partir de este jueves.

Según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el nuevo IFE consiste en una asistencia financiera por $18.000, a pagarse en dos cuotas, que se depositará en las cuentas bancarias (CBU) informadas por los titulares de los beneficios al momento de la inscripción de acuerdo a la terminación del número de DNI.

En ese sentido, hoy cobrarán la cuota de $ 9.000 de mayo los beneficiarios del nuevo IFE con DNI terminado en 0, mientras que el jueves 2 de junio será el último turno de pago para las personas que tengan documentos finalizados en 9.

Cabe destacar, que el nuevo IFE fue anunciado el 18 de abril por el presidente Alberto Fernández para garantizar que el impacto de la inflación, que en los primeros cuatro meses del año alcanzó un acumulado del 23,1%, “no recaiga en el bolsillo de los argentinos y fundamentalmente en los sectores más vulnerables”.

En detalle, el nuevo IFE implicó una inversión de $ 206 mil millones por parte del Ejecutivo nacional y se trata de un bono para los trabajadores de entre 18 y 65 años en condiciones de trabajo informal o de bajos ingresos, el cual compatible con otras prestaciones sociales como las asignaciones Universal por Hijo y por Embarazo, y el Potenciar Trabajo, entre otros.

De esta manera, el nuevo IFE de $ 18.000 abarcó una población de 7,5 millones de trabajadores informales, los cuales se suman a los 6,1 millones de jubilados y jubiladas que están recibiendo el bono de $ 12.000 en una única cuota junto con sus haberes de mayo.

Por otra parte, la ANSES recibió pedidos de inscripción al nuevo IFE de $ 18.000 de 11,8 millones de personas, de las cuales 1,6 millones fueron rechazadas automáticamente por ser trabajadores/as formales, tener jubilación y/o pensión, no cumplir la edad u otros motivos.

Asimismo, la entidad de Seguridad Social indicó que “otras 2,7 millones de solicitudes fueron denegadas luego de realizar los controles socioeconómicos y patrimoniales correspondientes” como gastos de consumo, ingresos, controles patrimoniales, cobertura de salud, entre otros.

Con relación a las solicitudes denegadas, las personas que tengan dudas respecto a la denegatoria de su solicitud, podrán concurrir durante todo el mes de mayo a las delegaciones de la entidad oficial de la ANSES a realizar las consultas correspondientes.

En tanto, la titular del ANSES, Fernanda Raverta, destacó que la implementación del nuevo IFE permitió actualizar los datos personales y familiares de las personas que completaron la solicitud para recibir la ayuda, así como también, la bancarización de aquellas personas que no se encontraban incorporadas al sistema financiero.

Calendario de pagos para trabajadores informales y monotributistas sociales, A y B

DNI terminados en 0: jueves 19 de mayo
DNI terminados en 1: viernes 20 de mayo
DNI terminados en 2: lunes 23 de mayo
DNI terminados en 3: martes 24 de mayo
DNI terminados en 4: jueves 26 de mayo
DNI terminados en 5: viernes 27 de mayo
DNI terminados en 6: lunes 30 de mayo
DNI terminados en 7: martes 31 de mayo
DNI terminados en 8: miércoles 1° de junio
DNI terminados en 9: jueves 2 de junio


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.