El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. La noticia, confirmada a NA por la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, vuelve a poner en escena la interna en el Frente de Todos.
El pedido de dimisión fue realizado luego de que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, difundiera en Twitter un off surgido de la cartera fabril en la que se la atacaba.
El tema que terminó de eyectar a Kulfas del Gabinete fue una información en off difundida desde su equipo de Prensa en el que se señalaba que los funcionarios cristinistas en ENARSA habían armado una "licitación a medida de Techint" para adquirir los materiales necesarios para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
Según la compañía pública, creada a fines de 2004, "a la categoría de `funcionarios que no funcionan´, planteada en el año 2020 por la vicepresidenta, ahora se le agrega la de funcionarios del off que además de no saber, mienten y utilizan al periodismo para hacer operaciones políticas en contra de la vicepresidenta".
Junto a la captura de pantalla del mensaje en off difundido a periodistas por la cartera que conduce Matías Kulfas, el comunicado de ENARSA rebatió las críticas hechas en ese información y afirmó: "No sólo es grave, sino muy penoso y sobre todas las cosas, incomprensible, que una obra de la magnitud e importancia para la Argentina y para el propio Gobierno, como lo es el gasoducto Néstor Kirchner, sea objeto de este tipo de acciones".
Minutos después y antes de reclamarle la renuncia a Kulfas, Alberto Fernández había respaldado a la vicepresidenta, también a través de redes sociales.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.