El distrito bonaerense de Rojas se vio sacudida por la noticia del fallecimiento del intendente, Cristian Ford, quien tenía 45 años y le estaba dando una dura pelea a un cáncer. El jefe comunal estaba de licencia desde el 25 de marzo, a causa de los tratamientos que enfrentaba, y había sido operado en la Ciudad de Buenos Aires.
Poco después de asumir el cargo, los médicos descubrieron que tenía un tumor en la cabeza, en una zona altamente delicada, y comenzaron los tratamientos. Ford regresó a Rojas después de esos tratamientos pero un deterioro en su salud lo obligó a ingresar a una clínica en Junín.
Allí sufrió complicaciones, que lo mantuvieron bajo el cuidado médico por varios días, hasta la primera semana de mayo. Finalmente, el intendente pasó sus últimos días en su hogar, en un tratamiento ambulatorio, tras un breve paso por un sanatorio de Pergamino.
Ford, a quien sus amigos le decían "El Cabe", se había recibido de odontólogo en La Plata, estaba casado y tenía 2 hijos. Ejerció su profesión durante unos años y llevó delante la gestión de la Proveduría Ford, hasta inclinarse definitivamente por una de sus pasiones: la gestión pública.
Fue así que ocupó una banca como edil en el Concejo Deliberante de Rojas, por la UCR. Luego con el triunfo de Claudio Rossi en la intendencia se desempeñó como Secretario de Gobierno hasta su llegada a la Intendencia Municipal tras la asunción de Rossi como diputado provincial.
"Lamento profundamente el fallecimiento del intendente de Rojas, Cristian Ford. Un fuerte abrazo a su familia, seres queridos y a toda la comunidad de Rojas", escribió en las últimas horas el gobernador Axel Kicillof en su cuenta de Twitter.
La ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, también lamentó el fallecimiento y en sus redes sociales manifestó su acompañamiento a los amigos y familiares de Ford.
Román Bouvier, concejal del bloque de Juntos por el Cambio (JxC), era quien lo reemplazaba y quien quedará a cargo de la intendencia hasta diciembre del año que viene.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.