22/06/2022 | Noticias | Política

Grindetti pide que los planes sociales sean manejados por los intendentes

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, se metió en la pelea que atraviesa el Frente de Todos por los planes sociales y reclamó que sean manejados por los intendentes.


El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, pidió durante la mañana de hoy que la asistencia social del Estado se realice a través de los municipios para “descentralizar la administración” de los planes sociales.

Grindetti, quien ya comenzó a caminar la provincia de Buenos Aires en su intención de ser candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, se metió esta mañana en la pelea que atraviesa el Frente de Todos por la asistencia social del Estado.

La figura opositora expresó lo que “deberíamos hacer con los planes sociales en nuestro país y especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”, en un posteo que realizó en las últimas horas en Twitter.

El comunicado, titulado “El rol de los municipios para administrar la asistencia social”, sostiene que hay que “descentralizar la administración de la asistencia social en los gobiernos locales y poner el foco en los oficios como salida virtuosa”.

“De esta manera, se elimina la intermediación y el plan social llega de manera directa al vecino que lo necesita”, explicó Grindetti en su posteo de este miércoles y luego agregó que “como contrapartida, debe realizarse una tarea para la comunidad”, ya que “cortar las calles no es más una opción”.

Es así que, según la propuesta del intendente de Lanús, “el Estado nacional debe girar las partidas a los municipios con la nómina de beneficiarios” y las administraciones locales “deben asignarles una tarea, controlar el presentismo y el cumplimiento de las actividades con incentivos”.

Con su posteo en Twitter, Grindetti se sumó al debate que abrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, el pasado lunes en un acto de la Central de Trabajadores de la Argentina  (CTA) en la localidad bonaerense de Avellaneda.

Allí, la segunda mandataria sostuvo que la gestión de los planes sociales no debe seguir repartiendose de manera tercerizada para así dejar de “depender de un dirigente barrial que me dé el alta y la baja”.

Luego de los dichos de Cristina Kirchner, dirigentes de distintas organizaciones sociales, como Movimiento Evita, Barrios de Pie y Polo Obrero, criticaron públicamente a la vicepresidenta por su postura sobre la asistencia social del Estado.

En sintonía, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, ayer en un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, también respondió a las alocuciones de Cristina Kirchner.

El jefe de Estado defendió el rol de las organizaciones sociales al decir que “no se llevaron la plata de los más vulnerables, sino que los acompañaron, los alimentaron y se asociaron al Estado” en la implementación de estas políticas sociales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.