Pila vivió una jornada histórica ayer martes con la visita de Alberto Fernández, el primer presidente de la Nación que visita el distrito bonaerense en sus 182 años de historia. Junto a Gustavo Walker, intendente en licencia, y a Sebastián Walker, jefe comunal en ejercicio, el mandatario inauguró dos obras.
Se trata del asfaltado de Circunvalación, que es el camino que une al campo con la ciudad y permite que los productores puedan tener mejores vías de ingreso y egreso, y de la Unidad Sanitaria Pila, un moderno centro de salud nuevo donde también están albergados los adultos mayores.
Del acto también participaron el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, el diputado provincial José Ignacio Rossi y algunos intendentes de la Quinta Sección.
Fernández expresó su alegría por las inauguraciones y agradeció el trabajo de la gestión en Pila, "Estas obras son trascendentales, dan trabajo y mejoran el acceso a la salud y la seguridad vial para miles de personas. Me reuní con sus intendentes, uno emérito y otro en ejercicio, Gustavo y Sebastián Walker. Ambos trabajan incansablemente, con gran amor por su gente. Pila le presta atención al recién nacido, al que está terminando sus días, a que cada chico tenga lugar en la escuela y a que todos tengan salud", dijo el presidente.
Sebastián Walker, por su parte expresó: "Quiero agradecer a todo el equipo de la gestión que trabaja a diario para seguir cumpliendo sueños y a los intendentes que acompañaron, ministros y legisladores a los que ante el llamado o reunión nos responden con más obras para seguir creciendo. Quedará para siempre en la historia de Pila que el nuestro fue el primer gobierno que recibió a un Presidente, en más de 180 años. Eso también nos enorgullece. Sigamos trabajando. Sigamos construyendo una ciudad para todos. Ha sido un día muy lindo".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.