El presidente Alberto Fernández reinaugura hoy martes el Hotel Nº 6 del complejo turístico de Chapadmalal, un establecimiento ubicado en el partido de General Pueyrredon (Mar del Plata) que permaneció cerrado por más de 15 años.
“La semana que viene espero viajar a Chapadmalal e inaugurar uno más de esos maravillosos edificios que Perón construyó para que la gente pueda disfrutar de sus vacaciones en el mar, que permitió que mucha gente del interior vea por primera vez de qué se trataba el mar”, había adelantado el viernes el primer mandatario al inaugurar obras de infraestructura científica en Casa de Gobierno.
El presidente recordó que esos hoteles habían quedado “derruidos”. “Los estamos levantando, poniendo en pie. Vamos a estar en Chapadmalal levantando uno nuevo para que lo disfruten argentinos y argentinas”, agregó.
Está previsto que el acto comience a las 11:30 y que también cuente con la participación del ministro de Turismo, Matías Lammens, funcionarios nacionales, provinciales, municipales y trabajadores del complejo, según informó La Capital.
Por su parte, la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, destacó que “el hotel número 6 del Complejo Turístico de Chapadmalal, situado frente al mar, es un hotel que se conoce como clase A, con 650 plazas”.
“Con una inversión que implicó $ 185 millones, se hicieron trabajos en todas las instalaciones y renovaciones eléctricas, carpintería, instalación de ascensores para discapacitados, pintura, la adquisición de nuevo equipamiento como colchones, sábanas, cubrecamas, la restauración de todo el mobiliario, para la puesta en valor de un hotel más de los 9 con los que cuenta el complejo turístico de Chapadmalal“, explicó.
Detalló que “este hotel tendrá sus primeros huéspedes, después de más de 15 años de haber permanecido cerrado, en los primeros días de septiembre, con alumnos de escuelas de todo el país”. “Para nosotros los meses de septiembre, octubre y noviembre será la temporada fuerte para los alumnos que vienen a realizar su viaje de estudio y de fin de curso”, adelantó.
En esa línea, dijo “vendrán chicos de todo el país que por primera vez van a conocer el mar”. “Estimamos que durante esos meses estaremos recibiendo entre 20.000 y 25.000 chicos que se hospedarán tanto en los hoteles de Chapadmalal como en los de Embalse (Córdoba)”, estimó.
“Ya pusimos en valor el hotel 1, 2 y 5, en el hotel 4 se están realizando obras del Ministerio de Obras Públicas, y en los hoteles 7 y 8, estamos haciendo obras de puesta en valor”, continuó y agregó: “Para fin de año estaremos habilitando el 7, con lo cual durante la temporada de verano 2022/2023, tendremos los hoteles 1, 2, 5, 6, 7 y 9 de Chapadmalal funcionando con más de 3.000 plazas trabajando a pleno“.
En este marco, uno de los trabajadores del complejo turístico de Chapadmalal desde hace 4 décadas, Antonio Suárez, reveló que espera “ansioso” la reinauguración y destacó que la reactivación del turismo social trae “vientos esperanzadores”, al tiempo que afirmó que la gestión de Lammens “ha superado las expectativas”.
La construcción del complejo turístico de Chapadmalal comenzó en 1945 durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón y fue impulsada por la Fundación Eva Perón con el objetivo de desarrollar el turismo social en el país.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.