01/08/2022 | Noticias | Política

Piden justicia a cinco años de la muerte de Santiago Maldonado

A cinco años de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado la causa está paralizada en la Suprema Corte de Justicia.


Familiares y amigos, junto a organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos reclamaran “verdad y justicia” a cinco años de la muerte de Santiago Maldonado.

La concentración por Santiago Maldonado de este lunes comenzará a las 17 horas en Plaza de Mayo, con presentaciones musicales de bandas locales, mientras que el acto central se concretará a partir de las 18.

Al cumplirse el quinto aniversario de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, se reiterara el pedido de “verdad y justicia” convocando a un acto en Plaza de Mayo.

La jornada de lucha por Santiago Maldonado incluirá la participación de reconocidas bandas como “Las Manos de Filippi“, “La Delio Valdez” y “La Chilinga“, entre otras.

Recientemente, Sergio Maldonado aseguró que la causa que investiga la muerte de su hermano Santiago “está paralizada en la Corte Suprema desde marzo de 2020” y reclamó avances en el expediente.

Santiago Maldonado fue hallado sin vida luego de haber estado 78 días desaparecido, tras una represión ejecutada en agosto de 2017 en Chubut por agentes de la Gendarmería nacional.

“A medida que pasa el tiempo, en vez de curar hay más dolor porque es muy injusto todo, hay mucha deshumanización“, se quejó Sergio Maldonado hace algunos días.

El hermano de Santiago Maldonado también dijo que “si se quiere resolver (la causa), se resuelve, lo que pasa es que a nadie le interesa que esto avance y se sepa la verdad“.

Qué pasó con Santiago Maldonado

El 1° de agosto del 2017, Santiago Maldonado desapareció en el marco de un operativo represivo de la Gendarmería contra la comunidad mapuche de Cushamen de Chubut que venía realizando piquetes.

77 días después, tras decenas de marchas, protestas y reclamos contra el Gobierno de Mauricio Macri, Santiago Maldonado misteriosamente apareció sin vida en el río Chubut, en zonas donde ya se había buscado.

Quienes apoyan la marcha por Santiago Maldonado

Acompañan la convocatoria por Santiago Maldonado Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, e H.I.J.O.S. Capital.

También suscriben a la jornada por Santiago Maldonado la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Asimismo, se sumarán al reclamo la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y ATE Capital, que a través de sus redes sociales se refirieron a los “5 años de impunidad” y acompañaron el pedido de justicia de los familiares.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.