08/08/2022 | Noticias | Política

Causa vialidad: Cristina Kirchner recusó al fiscal y al juez por las fotos en la quinta de Macri

La argumentación que advierte sobre la supuesta pérdida de objetividad e imparcialidad está sustentada en la supuesta relación de amistad que tienen y que quedó plasmada en fotografías publicadas este domingo por Página/12.


Tal como ayer lo había anunciado, la vicepresidenta Cristina Kirchner recusó por parcialidad al juez y al fiscal que a la acusan y que, a través de una investigación del diario Página/12, se descubrió que mantenían un vínculo cercano entre ambos y con círculos sociales relacionados con el ex presidente Mauricio Macri.

La recusación fue presentada a primera hora de esta mañana por la defensa de la ex mandataria contra el fiscal Diego Luciani y el juez del Tribunal Oral Federal 2 Rodrigo Giménez Uriburu que tienen a su cargo la parte acusatoria y resolutoria, respectivamente, en la causa por supuestas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015.

Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy reclamaron que esos dos funcionarios se aparten del juicio y que se declare "la nulidad de todos los actos procesales desarrollados por los nombrados magistrados" en el caso.

"Llevaban a cabo sus actividades sociales y futbolísticas no en cualquier lugar, sino nada más ni nada menos que en la Quinta Los Abrojos, la cual como es de dominio público es de propiedad del ex presidente de la Nación, Mauricio Macri", sostuvieron en su escrito.

CFK lo anticipó

La argumentación que advierte sobre la supuesta pérdida de objetividad e imparcialidad está sustentada en la supuesta relación de amistad que tienen y que quedó plasmada en fotografías publicadas este domingo por Página/12.

Las imágenes muestran a ambos como integrantes de un equipo de fútbol que disputa torneos privados y que se juegan en la quinta Los Abrojos, perteneciente al líder de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri.

Ayer, la vicepresidenta se hizo eco de esta revelación a través de sus redes sociales, donde sostuvo que la evidencia de las imágenes demuestra, una vez más, que “el Poder Judicial Argentino apesta”.

También advirtió que en esos encuentros en la quinta de Macri estaban presentes Roby Martínez, cuñado del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el intendente de San Miguel, Jaime Méndez.

“He instruido a mi abogado para que mañana a primera hora recuse a los jugadores de fútbol”, adelantó CFK en sendos mensajes publicados ayer.

Qué dice la recusación

El escrito de Beraldi y Llernovoy adjunta una copia del artículo de Página/12 y sostiene que allí " se consignaron dos fotografías que denotan una clara relación de amistad entre el Fiscal Diego Luciani y el Juez Rodrigo Giménez Uriburu, quienes integran el equipo de fútbol denominado 'Liverpool' o 'La Liverpool'", remarcaron los abogados de la vicepresidenta.

Esa "relación personal, que se mantuvo en todo momento bajo reserva, debió haber sido formalmente comunicada a las defensas -y en rigor de verdad, a toda la sociedad- una vez que este proceso, de singular relevancia institucional y trascendencia mediática, quedó radicado ante este Tribunal", advirtieron.

"En circunstancias normales, dato en los procesos que se le siguen a Cristina Fernández de Kirchner jamás se verifica, el Juez Giménez Uriburu debió haber dado cumplimiento con la obligación legal de excusarse", agregaron.

Mientras tanto, los fiscales del juicio oral y público en el que se investiga si hubo direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz en favor de las empresas de Lázaro Báez durante los Gobiernos kirchneristas continuarán hoy con sus alegatos, en el juicio que se le sigue a 13 imputados, entre ellos la vicepresidenta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.