El intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, firmó una serie de convenios por más de $160 millones de pesos con el fin de comprar maquinaria para mejorar los servicios públicos.
Los acuerdos fueron rubricados con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera.
En este marco, Cuattromo señaló que “para el gobernador Axel Kicillof es prioritario que los gobiernos municipales tengan a su disposición todas las herramientas que ofrece el Estado bonaerense para mejorar la gestión en sus distritos”. En esa línea, explicó que “el leasing es una alternativa de financiamiento muy versátil, que les permite a los municipios adquirir diversos tipos de bienes para realizar obra pública o brindarles mejores servicios a sus vecinas y vecinos”.
Mar Chiquita realizó un acuerdo por $54 millones para la compra de motoniveladoras, camiones y un tractor para realizar obras en el municipio. Este financiamiento se suma a un crédito por $110 millones que el municipio obtuvo de Banco Provincia y que también será utilizado para la compra de equipamiento.
“Trabajamos muy cerca de las localidades bonaerenses escuchando necesidades concretas, por eso nuestra línea es ágil y beneficiosa, porque en muy poco tiempo los bienes ya están a disposición de los municipios”, señaló Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing.
Por su parte, Paredi de Mar Chiquita agradeció “la gestión de Juan Cuattromo y del gobernador Axel Kicillof, que con una mirada federal posibilita este tipo de financiamiento para adquirir maquinaria. El Banco Provincia es un banco modelo y de referencia para las y los bonaerenses. Resulta fundamental la articulación con los municipios que, gracias a una ordenada administración, podemos encarar el leasing para fortalecer la flota municipal".
Desde abril de 2020 Provincia Leasing realizó 164 acuerdos con municipios por más de $4.000 millones. La línea ofrece una financiación del 100% del bien en hasta 48 cuotas. De esta forma, les permite a los gobiernos locales acceder a bienes como ambulancias, equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción y vehículos, entre otros.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.