02/09/2022 | Noticias | Política

La Provincia: hallaron 100 balas en el domicilio del detenido por el atentado a Cristina Kirchner

Son proyectiles calibre 9 milímetros que estaban en el monoambiente de Villa Zagala, un barrio del partido bonaerense de San Martín, donde vive Fernando Andre Sabag Montiel, el brasileño de 35 años que ayer intentó asesinar a la vicepresidenta.


Un total de 100 proyectiles calibre 9 milímetros fue secuestrado este viernes en una vivienda donde residía Fernando Andre Sabag Montiel, detenido por el ataque cometido la noche del jueves contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su edificio del barrio porteño de Recoleta, informaron fuentes policiales.

Los 100 proyectiles que estaban en poder de Sabag Montiel, de 35 años y de nacionalidad brasileña, fueron hallados repartidos en dos cajas de 50 cada una, en una vivienda situada en Uriburu al 700, en el partido bonaerense de San Martín, detallaron los voceros a Télam.

De acuerdo a la información suministrada por los pesquisas, efectivos de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) allanaron primero un domicilio situado Terrada al 2300, en el barrio porteño de Villa del Parque, que figuraba como propiedad del detenido, aunque determinaron que allí no residía. Incluso, en la puerta de ese domicilio la PFA encontró un cartel que indicaba "Aquí no vive Fernando", colocado por los inquilinos que actualmente residen allí.

Después, los investigadores fueron alertados sobre la presentación de un hombre en la seccional 8ª de San Martín, quien dijo ser propietario de 3 departamentos situados en un lote de la calle Uriburu al 700, de Villa Zagala, uno de los cuales le alquilaba al detenido.

Con la anuencia del propietario, la PFA ingresó al monoambiente. En un ropero hallaron 2 cajas de bala marca Magtech calibre 9 milímetros con 50 proyectiles cada una, una laptop, una Libreta de Enrolamiento a nombre de otra persona de apellido Sabag, dos tarjetas SUBE, una tarjeta WALA, tres hojas con calcos de tatuajes y un certificado de nacimiento brasileño a nombre de una mujer de apellido Sabag.

También secuestraron documentación del detenido, como una fotocopia de su DNI, un certificado de actividades esenciales con motivo de la pandemia de Coronavirus, un certificado médico, un certificado de discapacidad a nombre del detenido expedido por la Junta Evaluadora de Quilmes y una radiografía dental.

Además había documentación de la pareja de Sabag Montiel, entre ella un currículum, dos tarjetas de Mercado Pago, un certificado de nacimiento, uno de estudios y una fotocopia de su DNI.

Por disposición judicial, las municiones secuestras deberán ser inventariadas y remitidas a la División Balística de la PFA para ser sometidas a peritajes y establecer si estaban aptas para su funcionamiento, mientras que la documentación fue remitida al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti, quien instruye la causa en la que Sabag Montiel está acusado del delito de homicidio en grado de tentativa cometido contra la vicepresidenta.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.