Un total de 100 proyectiles calibre 9 milímetros fue secuestrado este viernes en una vivienda donde residía Fernando Andre Sabag Montiel, detenido por el ataque cometido la noche del jueves contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su edificio del barrio porteño de Recoleta, informaron fuentes policiales.
Los 100 proyectiles que estaban en poder de Sabag Montiel, de 35 años y de nacionalidad brasileña, fueron hallados repartidos en dos cajas de 50 cada una, en una vivienda situada en Uriburu al 700, en el partido bonaerense de San Martín, detallaron los voceros a Télam.
De acuerdo a la información suministrada por los pesquisas, efectivos de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) allanaron primero un domicilio situado Terrada al 2300, en el barrio porteño de Villa del Parque, que figuraba como propiedad del detenido, aunque determinaron que allí no residía. Incluso, en la puerta de ese domicilio la PFA encontró un cartel que indicaba "Aquí no vive Fernando", colocado por los inquilinos que actualmente residen allí.
Después, los investigadores fueron alertados sobre la presentación de un hombre en la seccional 8ª de San Martín, quien dijo ser propietario de 3 departamentos situados en un lote de la calle Uriburu al 700, de Villa Zagala, uno de los cuales le alquilaba al detenido.
Con la anuencia del propietario, la PFA ingresó al monoambiente. En un ropero hallaron 2 cajas de bala marca Magtech calibre 9 milímetros con 50 proyectiles cada una, una laptop, una Libreta de Enrolamiento a nombre de otra persona de apellido Sabag, dos tarjetas SUBE, una tarjeta WALA, tres hojas con calcos de tatuajes y un certificado de nacimiento brasileño a nombre de una mujer de apellido Sabag.
También secuestraron documentación del detenido, como una fotocopia de su DNI, un certificado de actividades esenciales con motivo de la pandemia de Coronavirus, un certificado médico, un certificado de discapacidad a nombre del detenido expedido por la Junta Evaluadora de Quilmes y una radiografía dental.
Además había documentación de la pareja de Sabag Montiel, entre ella un currículum, dos tarjetas de Mercado Pago, un certificado de nacimiento, uno de estudios y una fotocopia de su DNI.
Por disposición judicial, las municiones secuestras deberán ser inventariadas y remitidas a la División Balística de la PFA para ser sometidas a peritajes y establecer si estaban aptas para su funcionamiento, mientras que la documentación fue remitida al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti, quien instruye la causa en la que Sabag Montiel está acusado del delito de homicidio en grado de tentativa cometido contra la vicepresidenta.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.