05/09/2022 | Noticias | Política

Socios de Gimnasia piden expulsar a Martín Tetaz

Un grupo de socios de Gimnasia hizo público un comunicado pidiendo retirarle el carnet de socio a Martin Tetaz por minimizar el atentado a Cristina Kirchner


Antes, durante y después del partido en el que Gimnasia derrotó a Independiente por 3 a 1, circuló un comunicado dado a conocer el mismo sábado en el que se manifiesta el repudio a las declaraciones del diputado Martín Tetaz de 'Juntos por el Cambio' acerca del atentado del jueves pasado a la Vicepresidenta Cristina Kirchner.

En sus declaraciones publicas el legislador de la UCR-Evolución relativizó la gravedad del hecho y sembró sospechas sobre la posibilidad de que haya sido provocado por motivaciones políticas.

En el comunicado, socios autoconvocados dieron cuenta de una convocatoria para adherirse mediante firmas al pedido para el retiro de carnet de socio a Martín Tetaz, quien fuera alguna vez candidato en una lista interna en las anteúltimas elecciones.

La nota con las firmas va a ser presentada en la mesa de entras de la institución y como corresponde por estatuto, deberá ser puesta a consideración de la masa societaria en la siguiente Asamblea.

"FALTA DE HONORABILIDAD"

De acuerdo a lo que se desprende del texto del comunicado repartido en los jardines y alrededores del estadio Juan Carmelo Zerillo, los promotores de la medida argumentan que el diputado "no reúne las condiciones de honorabilidad, buena conducta y reputación exigidas para su ingreso o permanencia" en la entidad. .

El documento de los socios de Gimnasia agrega: "Lamentamos las desafortunadas declaraciones públicas del diputado Martín Tetaz, quien relativizó la gravedad y las motivaciones políticas de dicho intento de magnicidio".

Luego hace hincapié en un planteo para exigir directamente la expulsión, y lo basa en un punto del articulado del estatuto que así lo prevé.

Se trata del artículo 33 de la regla que norma a la masa societaria de la institución.

De acuerdo a la interpretación de este grupo de socios, las palabras de Martín Tetaz dejan en claro "una ostensible falta de compromiso en la defensa de las instituciones democráticas".

¿QUÉ DIJO MARTÍN TETAZ ?

Cuando apenas habían pasado pocos minutos del ataque a Cristina Kirchner, el diputado porteño de origen platense, e hincha y socio de Gimnasia, expresó durante un programa de la señal de noticias TN del Grupo Clarín, que para él no se trató de un acto de "violencia política" y solo centró sus comentarios en "el fracaso de la custodia", sin mostrar ningún tipo de repudio, solidaridad ni consternación por lo sucedido.

"Llamemos a las cosas por su nombre. Esto no es violencia política. No hay ningún movimiento político armado, ni nadie adjudicándose lo que hasta ahora parece ser la torpe acción de un desequilibrado sin conexión con la política, que dejó en evidencia el fracaso de la custodia", escribió luego en sus redes sociales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.