Agustina Díaz, la nueva detenida en el expediente que investiga la tentativa de homicidio contra Cristina Kirchner, será indagada por la justicia federal sospechada de tener un rol en el atentado contra la vicepresidenta.
La joven quedó detenida por orden de la jueza María Eugenia Capuchetti luego de que detectaran una serie de mensajes que intercambió con Brenda Uliarte. Según pudo saber Clarín de fuentes judiciales "se busca determinar un posible grado de connivencia" con la joven de 23 años, acusada de planificar el atentado contra la vice.
La detuvieron en San Miguel, donde vivía Uliarte. Son amigas y se conocen de hace tiempo.
"Una persona de extrema confianza de Uliarte", así definieron fuentes de la investigación a la joven que quedó detenida tras un operativa realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) este lunes por la noche.
La relación entre Brenda Uliarte y Agustina Díaz fue calificada de "intensa, de una profunda confianza". En el marco de la profundidad de ese vínculo es que se analizaron los mensajes que intercambiaron antes del ataque perpetrado contra Cristina Kirchner el jueves 1 de septiembre, como también las comunicaciones establecidas después del hecho investigado como tentativa de homicidio.
A la hora de analizar el contenido de esos mensajes, se determinó que Agustina Díaz era la receptora de los descargos de "odio, enojo y desaprobación de Uliarte contra la dirigencia política, sobre este gobierno", explicaron fuentes judiciales a Clarín.
¿Por qué quedó detenida Díaz? La justicia quiere determinar su grado de planificación en lo que se le imputa a Uliarte: la planificación de un ataque a través del cual buscó "dar muerte a Cristina Kirchner", como versa la imputación.
En este sentido, la Justicia quiere desentrañar si la joven que se convirtió en la tercera detenida "tenía algún grado de connivencia" con la acusada y los hechos bajo análisis en el caso que se mantiene bajo secreto de sumario.
Se tuvieron en cuenta los mensajes que intercambiaron después del ataque, lo que refuerza algo que la justicia ya había señalado: el nivel de conocimiento que Brenda Uliarte tenía sobre los hechos que la condujeron a prisión junto a Sabag Montiel, responsable de empuñar el arma Bersa calibre 32 a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta.
Las comunicaciones son claves para la reconstrucción de los días previos al ataque ya que las mismas corroboran todo lo que Uliarte le iba contando a Agustina Díaz. Será uno de los puntos en los que la justicia se enfocará.
Sobre estos hechos se buscará que brinde explicaciones Agustina Díaz ante la justicia federal en declaración indagatoria, donde se conocerá la imputación formal sobre ella.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.