16/09/2022 | Noticias | Política

Parrilli no descartó una posible reunión entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri

Después de la primera aparición de Cristina Kirchner tras el atentado, Parrilli no descartó un encuentro entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri.


El día después de la primera aparición pública de Cristina Kirchner tras el atentado del pasado 1° de septiembre, el senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli, dejó abierta la posibilidad de concretar un encuentro entre la vicepresidenta y el líder de la oposición, Mauricio Macri.   

“Ella nunca ha puesto límites para nada. No quiero hacer elucubraciones, el tiempo lo dirá, pero ella no ha puesto límites”, respondió  Parrilli esta mañana al ser consultado sobre el rumor de la para muchos impensada reunión entre Cristina Kirchner y Macri.

Parrilli, que estuvo presente en la primera aparición de la vicepresidenta después del atentado, dijo que frente a la escalada de la violencia, “Cristina plantea dejar de lado los agravios entre dirigentes y tener la capacidad de dialogar de manera democrática para buscar soluciones”.

Ante la sorprendente respuesta, se le repreguntó al referente de la mesa chica de Cristina Kirchner si la posibilidad de una reunión con Macri “no es descartable”, a lo que Parrilli contestó sin titubear: “No, para nada”.

“Ella lo viene planteando desde hace mucho tiempo y ha dado muestras concretas de su posibilidad de apertura al diálogo”, indicó Parrilli, para quien la vicepresidenta “no tiene límites” en esa “amplitud” de concertar el diálogo con la oposición.

De hecho, en su primera aparición pública junto a curas villeros Cristina Kirchner hizo referencia a su reunión con Carlos Melconian y explicó que “la gracia no es juntarse con los que piensan igual, la gracia es juntarse con los que piensan distinto, y buscar acuerdos mínimos”.

En ese sentido, sobre predisposición que podría haber de parte de la oposición, Parrilli no hizo referencias, aunque quedó a la vista con la invitación a la Misa en Luján que, por el momento, se mantienen reacios al encuentro.

“Aunque en las conversaciones muchos de ellos lo manifiestan, yo quiero esperar y no quiero dar nombres”, señaló el senador nacional y agregó que “cuando algún sector de la oposición deje de ser sensible a los medios de comunicación, va a estar dada la posibilidad de sentarnos a la mesa”.

Sobre la actividad de ayer en el Senado, Parrilli manifestó que “fue un acto muy emotivo y cargado de espiritualidad después de una situación tan límite como la que sufrió el 1 de septiembre”, al referirse atentado a Cristina Kirchner.

Además, el senador destacó que, en la reunión, Cristina Kirchner “se reencontró con personas que quiere mucho y tiene reciprocidad por parte de ellos”, y agregó que “sus palabras dan claridad de lo que es ella y de la integridad psíquica y de convicciones políticas y religiosas que tiene”.

Parrilli resaltó que, para la expresidenta, fue “muy importante escuchar las palabras de quienes están muy cerca de los más vulnerables y necesitados”. “Son los sectores con quienes siente una especial atención y compromiso”, remarcó.

En tanto, el legislador remarcó que durante su intervención “tuvo definiciones políticas muy contundentes respecto de cómo debe construirse una sociedad y una Nación en el futuro”, debido a que “lo más grave fue que atentaron contra la vida en democracia“.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.