20/09/2022 | Noticias | Política

La Provincia: media sanción al proyecto de la costera Demaría para ampliar los derechos de los consumidores

La iniciativa de la senadora provincial por la Quinta Sección propone modificar la Ley 14.374 a fin de incorporar aspectos que actualmente no se contemplan en torno a los cambios y devoluciones de bienes en las relaciones de consumo.


En la última sesión ordinaria, el Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto impulsado por la legisladora del Frente de Todos, Gabriela Demaría, con el objetivo de modificar e incorporar artículos a la Ley 14.374 ampliando los derechos de las consumidoras y los consumidores vinculados a los cambios y devoluciones de bienes en el marco de las relaciones de consumo.

La iniciativa, que ahora fue girada a la Cámara de Diputados, establece por un lado que las personas consumidoras “contarán con un plazo mínimo de 30 días para realizar el cambio o la devolución de los bienes adquiridosy que “al recibir el cambio o la devolución, el proveedor está obligado a reconocer el valor del producto al momento de realizada la compra”.

Además, en el mismo artículo incorpora que “si al efectuarse el cambio de producto existiere un saldo a favor de la persona consumidora, el proveedor deberá reembolsar la diferencia en dinero en efectivo o a través de una nota de crédito, a elección del consumidor. Del mismo modo deberá proceder en caso de que opte por devolver el producto”.

Por otro lado, el proyecto impulsado por la Dra. Demaría, presidenta de la Comisión de Usuarios y Consumidores del Senado bonaerense, propone incorporar a la norma un artículo para que la protección también alcance a los usuarios y las usuarias de servicios, quienes podrán efectuar la solicitud de baja sin que medien restricciones de días y horarios. De esta forma, la misma podrá efectuarse en forma presencial en sus locales comerciales o por cualquier medio de comunicación utilizado por la empresa para vincularse con las personas usuarias.

La constante evolución del Derecho del Consumidor impone el desafío de sancionar normas y renovar las ya vigentes, con el objetivo de que reconozcan la realidad actual de distintas situaciones o problemáticas que son de la órbita de esa rama del derecho”, explicó la senadora provincial por la Quinta Sección en los fundamentos del proyecto.

"Tal es el caso de la Ley 14.374, que buscamos modificar para ampliar los derechos de las personas usuarias y consumidoras en la provincia de Buenos Aires, incorporando estos aspectos que actualmente no se contemplan”, concluyó Demaría. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.