Tras una semana de paro en los peajes de la Autopista La Plata-Buenos Aires y el Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA), este miércoles se levantó la medida de fuerza que afectaba a los corredores administrados por Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) y ya se cobra peaje de manera normal.
Según informaron medios de la ciudad de La Plata, anoche muy tarde hubo una comunicación desde la Provincia hacia el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (SUTPA) que permitió que “se abriera un canal de diálogo” entre las partes. Días atrás, el líder del gremio, Facundo Moyano, había reclamado una suba de la tarifa y espetó que “el Gobierno hace populismo barato”.
La oferta fue la mediación de una persona que fue bien tomada por el gremio, por lo cual se decidió declarar un cuarto intermedio en el paro por tiempo indeterminado implementado desde el miércoles pasado “como una medida de buena voluntad”.
La novedad se da apenas un día después del fracaso en las negociaciones para llegar a un acuerdo. Los representantes de SUTPA se habían reunido una vez más con las autoridades de la firma y el Ministerio de Trabajo de la Nación para tratar de destrabar la situación, pero no había sido posible. Este miércoles se solucionó.
La medida de fuerza había comenzado el miércoles de la semana pasada y desde ese momento estuvieron levantadas las barreras de todos los peajes de la Autopista La Plata-Buenos Aires y el SVIA, lo que generó pérdidas por unos 140 millones de pesos a la Provincia, a razón de 20 millones de pesos por día.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.