24/10/2022 | Noticias | Política

Bono de $45.000: Tolosa Paz le respondió a Pérsico y apuntó a la "responsabilidad institucional"

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, salió al cruce de los comentarios de Emilio Pérsico, quien había cuestionado el bono de $45.000. "La política social es de tiempo determinado y no vino a quedarse permanentemente"


La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, expresó su rechazo a los comentarios de Emilio Pérsico, quien días atrás había cuestionado el bono de $45.000 del Gobierno para sectores vulnerables. "No comparto lo que dijo Pérsico sobre el bono", aseguró ayer la exdiputada en declaraciones radiales.

De este modo, Tolosa Paz marcó sus diferencias con el líder del Movimiento Evita, quien además es funcionario de la cartera de Desarrollo Social. "Queremos que la economía popular construya sistemas de producción", apuntó la ministra este sábado en una entrevista en Radio 10.

En esa línea, Tolosa Paz le marcó la cancha al dirigente social, quien está bajo su mando como secretario de Economía Social en ese ministerio. "Para alentar al desarrollo del trabajo quiero que quede en claro que la política social es una política con un tiempo determinado y en un marco social y que no vino a quedarse permanentemente", señaló la ministra.

"Él puede ser el líder del Movimiento Evita, pero hoy ocupa un cargo y tiene responsabilidades públicas para poder llevar adelante esas políticas sociales que se dirimen con la ministra", resaltó Tolosa Paz.

"Está claro que hay un crecimiento en el país, el problema que hay que solucionar es la distribución", explicó la ministra, como el objetivo central de las políticas del Gobierno, para bajar los niveles de pobreza y enderezar el rumbo del trabajo y la producción.

"Cuando me reúno con Pérsico lo hago con el cargo que ocupa, que es el de Secretario de Economía popular y que tiene responsabilidades institucionales", señaló Tolosa Paz, y dejó en claro que "si queremos generar trabajo tiene que haber una articulación entre el Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social", remarcó.

Además, la ministra de Desarrollo Social enfatizó que "dentro de la política hay que buscar coincidencias" ya que "nos cuesta mucho poner las coincidencias por sobre las diferencias que tengamos", aseguró.

Por eso, para Victoria Tolosa Paz "si logramos tejer esas coincidencias podremos conformar un muy buen equipo para el año que viene”, apuntó, porque “en el último tiempo no fueron muy claras", señaló ayer, en relación al rol del Ministerio de Desarrollo Social.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.