Movimientos feministas de la ciudad bonaerense de Chacabuco cuestionaron la decisión de las autoridades municipales por incorporar en la Subsecretaría de Tránsito a un ex policía con una perimetral vigente por violencia de género.
En redes sociales la Consejería de las Mujeres y la Agrupación Estudiantas Organizadas expresaron su desacuerdo ante la decisión del gobierno municipal, encabezado por Víctor Aiola, de respaldar la decisión del secretario de Seguridad, Darío Ciminelli, de incorporar al área de inspección a un ex miembro de las fuerzas de seguridad con denuncias por violencia de género.
La designación sucedió, además, a días de que se conociera el femicidio de Noel Orozco, de 39 años, asesinada por su ex pareja, quien se suicidó tras el homicidio, según informó la Agencia Télam.
"Hemos sufrido las políticas implementadas por el gobierno municipal recientemente con el femicidio de Noel Orozco, donde cada área pertinente demostró su incompetencia", indicaron desde una de las organizaciones feministas en Instagram. Y agregaron que "la elección de Ciminelli de poner en inspección a un violento y acosador, con perimetral activa, apartado de su cargo en las fuerzas de seguridad, demuestra -una vez más- su incapacidad para asumir un rol público de cuidado a la comunidad".
En la publicación, además, exigieron que "la Dirección de Género, efector territorial de políticas, se exprese contra las medidas tomadas por su gobierno", y calificaron de "inadmisible que se le otorgue responsabilidad civil a un violento".
"Ponen en peligro a las mujeres de nuestra ciudad con este tipo de maniobras, colocando en posiciones de poder sobre la comunidad en general y las mujeres en particular, a personas con antecedentes de violencia de género debidamente denunciadas", agregaron y exigieron "la urgente revisión del caso y la desvinculación de Ciminelli del área de seguridad". "Solo nos queda el escrache ante tanta ausencia, tanta falta de empatía", destacaron.
La designación fue también tema de debate en la última sesión en el Concejo Deliberante donde el concejal Darío Golía cuestionó la incorporación, y aseguró que la Subsecretaría de Tránsito tomó a "gente con carpeta psiquiátrica, con causas penales y con perimetral por violencia de género".
"Están diciendo que tienen que tomar personal para salir a contrarrestar a las motos, y toman a cualquiera, como grupo de choque", indicó el edil, y añadió que "el intendente dijo cuando asumió que no le iba a temblar la mano cuando tuviera que denunciar a algún funcionario propio. Todavía no vimos ninguna denuncia a un funcionario, como sí nos quisieron inventar a denuncias a nosotros", concluyó.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.