La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que a partir de este martes está habilitado el sitio web www.padron.gob.ar donde se podrá realizar la consulta “provisoria y extraordinaria” del padrón electoral.
El objetivo de esta consulta, que se podrá hacer durante todo el mes, es verificar que los datos de los ciudadanos estén correctos para, si es necesario, realizar reclamos por errores u omisiones.
Además, también se busca que los jóvenes electores que deban incorporarse por primera vez a los padrones de la elección del año próximo verifiquen si ya fueron incluidos.
Así, la CNE agregó, en un mensaje para los electores de 16 y 17 años: “Recordá que para figurar en el #Padrón tenés que tramitar la actualización de mayor de tu DNI, a partir de los 14 años”.
ERRORES
“Es importante que la ciudadanía haga la consulta del padrón provisorio para verificar que sus datos estén correctos y realizar reclamos por errores u omisiones. De igual modo para el caso de aquellos electores que no deban figurar en el mismo”, indicaron las autoridades.
Por esta razón, en esta oportunidad la consulta no incluye el domicilio del electorado, sino solo el nombre y apellido de quienes están habilitados junto a su sección y circuito electoral.
El padrón provisorio permanecerá disponible para la consulta hasta el día 30 de noviembre inclusive, detallaron desde la Cámara Nacional Electoral.
#VotoJoven
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) November 1, 2022
Recordá que para figurar en el #Padrón tenés que tramitar la actualización de mayor de tu DNI, a partir de los 14 años.
Obtené más información aquí: https://t.co/j8flGOV7kP pic.twitter.com/Qq3Vmp9gLm
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.