La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que a partir de este martes está habilitado el sitio web www.padron.gob.ar donde se podrá realizar la consulta “provisoria y extraordinaria” del padrón electoral.
El objetivo de esta consulta, que se podrá hacer durante todo el mes, es verificar que los datos de los ciudadanos estén correctos para, si es necesario, realizar reclamos por errores u omisiones.
Además, también se busca que los jóvenes electores que deban incorporarse por primera vez a los padrones de la elección del año próximo verifiquen si ya fueron incluidos.
Así, la CNE agregó, en un mensaje para los electores de 16 y 17 años: “Recordá que para figurar en el #Padrón tenés que tramitar la actualización de mayor de tu DNI, a partir de los 14 años”.
ERRORES
“Es importante que la ciudadanía haga la consulta del padrón provisorio para verificar que sus datos estén correctos y realizar reclamos por errores u omisiones. De igual modo para el caso de aquellos electores que no deban figurar en el mismo”, indicaron las autoridades.
Por esta razón, en esta oportunidad la consulta no incluye el domicilio del electorado, sino solo el nombre y apellido de quienes están habilitados junto a su sección y circuito electoral.
El padrón provisorio permanecerá disponible para la consulta hasta el día 30 de noviembre inclusive, detallaron desde la Cámara Nacional Electoral.
#VotoJoven
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) November 1, 2022
Recordá que para figurar en el #Padrón tenés que tramitar la actualización de mayor de tu DNI, a partir de los 14 años.
Obtené más información aquí: https://t.co/j8flGOV7kP pic.twitter.com/Qq3Vmp9gLm
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.