03/11/2022 | Noticias | Política

Julio Garro se quejó por el estado de las veredas y le recordaron que es intendente hace 7 años

El mandatario local presentó este miércoles un plan para renovar las veredas de la capital provincial y se mostró indignado por la falta de obras: los vecinos le aclararon que gobierna la ciudad hace casi 8 años.


A veces las redes sociales juegan una mala pasada y los mensajes no se reciben como uno cree. Esta vez el intendente de La Plata, Julio Garro (Juntos por el Cambio), protagonizó este martes un insólito momento. El mandatario de la capital bonaerense realizó una publicación donde se quejó por el estado de las veredas y anunció un plan para su renovación en ayuda con los vecinos. Sin embargo, no tuvo en cuenta un dato clave: gobierna hace 7 años.

“¡Quiero contarles que a partir de hoy las veredas de La Plata están en obra!”, comienza el mensaje de este martes de Garro en Twitter. Y siguió con un particular giro: “Después de muchos años de gobiernos que miraron para otro lado, nos vamos a hacer cargo de un problema que nadie quiso resolver”.

Inmediatamente los seguidos le recordaron que justamente él es intendente de La Plata desde hace siete años y cuestionaron con firmeza las políticas que lleva adelante. “Hace 7 años que sos el intendente de la ciudad, mostro”, le recordó un vecino a Garro en los comentarios de su primer mensaje.

Otros le preguntaron: “Pero, Julio, ¿vos no estás hace como siete años en el poder local?”, o ¿quién miró para otro lado?, ¿tu otro yo?

La Plata, municipalidad para armar

El plan de renovación de veredas tiene también un componente particular, ya que no es el municipio el que se encargará de renovar las veredas de la ciudad, sino que serán los propios vecinos.

Así se señala en la propia página oficial de La Plata, donde se explica que “el municipio entrega las baldosas y los vecinos se encargan de la mano de obra y los materiales”.

En esta primera parte del plan podrán acceder los vecinos que vivan en la Zona 30, ex microcentro. Comprende de 1 a 13 y de 44 a 60. Posteriormente, anunciaron, se irá extendiendo al resto de la Ciudad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .