A veces las redes sociales juegan una mala pasada y los mensajes no se reciben como uno cree. Esta vez el intendente de La Plata, Julio Garro (Juntos por el Cambio), protagonizó este martes un insólito momento. El mandatario de la capital bonaerense realizó una publicación donde se quejó por el estado de las veredas y anunció un plan para su renovación en ayuda con los vecinos. Sin embargo, no tuvo en cuenta un dato clave: gobierna hace 7 años.
¡Quiero contarles que a partir de hoy las veredas de La Plata están en obra! Después de muchos años de gobiernos que miraron para otro lado, nos vamos a hacer cargo de un problema que nadie quiso resolver.
— Julio Garro (@JulioGarro) November 1, 2022
“¡Quiero contarles que a partir de hoy las veredas de La Plata están en obra!”, comienza el mensaje de este martes de Garro en Twitter. Y siguió con un particular giro: “Después de muchos años de gobiernos que miraron para otro lado, nos vamos a hacer cargo de un problema que nadie quiso resolver”.
Inmediatamente los seguidos le recordaron que justamente él es intendente de La Plata desde hace siete años y cuestionaron con firmeza las políticas que lleva adelante. “Hace 7 años que sos el intendente de la ciudad, mostro”, le recordó un vecino a Garro en los comentarios de su primer mensaje.
Otros le preguntaron: “Pero, Julio, ¿vos no estás hace como siete años en el poder local?”, o ¿quién miró para otro lado?, ¿tu otro yo?
La Plata, municipalidad para armar
El plan de renovación de veredas tiene también un componente particular, ya que no es el municipio el que se encargará de renovar las veredas de la ciudad, sino que serán los propios vecinos.
Así se señala en la propia página oficial de La Plata, donde se explica que “el municipio entrega las baldosas y los vecinos se encargan de la mano de obra y los materiales”.
En esta primera parte del plan podrán acceder los vecinos que vivan en la Zona 30, ex microcentro. Comprende de 1 a 13 y de 44 a 60. Posteriormente, anunciaron, se irá extendiendo al resto de la Ciudad.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.