La Justicia ordenó la devolución de los salarios a los concejales de la oposición en Dolores que no habían asistido a sesiones luego de presentar una cautelar por la falta de respeto a la paridad de género en la conformación del Concejo Deliberante.
La medida es un capítulo más en la disputa que desde julio vienen manteniendo el oficialismo y la oposición en el parlamento dolorense, por la conformación del cuerpo luego de las elecciones de medio término pasadas.
Según denunciaron los ediles de la oposición, al pasar varias concejalas mujeres del oficialismo a cumplir funciones en el Ejecutivo, fueron reemplazadas por varones, lo que disminuyó la cantidad de mujeres en el Concejo Deliberante.
A partir de esta presentación, decidieron no concurrir a las sesiones, argumentando que los actos de un Concejo mal conformado carecían de legitimidad. A raíz de estas ausencias, el titular del cuerpo ordenó el descuento de haberes durante el período en que no asistieron a las sesiones.
Ahora, el juez en lo Contencioso Administrativo, Carlos Alberto Herrera, hizo lugar a una cautelar presentada por los afectados y dictaminó que se suspenda el decreto emitido por el vicepresidente 1° de Concejo Deliberante, José Equiza, por el cual se efectuaron los descuentos.
Además, determinó que se reintegre el dinero retenido a los ediles Valeria Marasco, Ramiro Blasi, Leonardo Rondi, Víctor Casanovas, Silvina Crespo Pico y Ornela Carli. Entre los fundamentos, el magistrado sostuvo que al dictarse la medida “nunca contaron los ediles ni siquiera con una posibilidad real de ser oídos”.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.