27/12/2022 | Noticias | Política

A qué hora habla Cristina Kirchner hoy en el acto de Avellaneda

Su presencia fue confirmada primero por su intendente Jorge Ferraresi y luego por la propia Vicepresidenta. Será el primer acto en público de la expresidenta tras haber sido condenada en la causa Vialidad y anunciar que no será candidata en las elecciones 2023.


Cristina Fernández de Kirchner se presentará este martes en Avellaneda para inaugurar el Polideportivo Municipal "Diego Armando Maradona", en Villa Corina. La convocatoria oficial es a las 19 y podrá verse on line por las redes sociales oficiales de la Vicepresidenta. Será la primera vez que hable en público tras la condena que sufrió en la causa Vialidad y el anuncio de que no será candidata en 2023.

El acto había sido confirmado por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi en sus redes sociales el jueves pasado. "El martes recibiremos a la compañera CFK para inaugurar el Polideportivo Municipal 'Diego Armando Maradona'. Tiene pileta climatizada, cancha de fútbol, gimnasio, espacio multideportes y microestadio", detalló.

Este martes por la mañana, la propia Vicemandataria anunció a través de sus redes sociales que estará presente en la inauguración. "Hoy voy a participar de la inauguración del polideportivo Diego Armando Maradona en Villa Corina, Avellaneda. Lo van a poder ver en vivo en mis redes", escribió. 

La última vez que Cristina encabezó un acto fue a mediados de noviembre, en el marco del Día de la Militancia. Lo hizo en el Estadio Único de La Plata, antes de conocerse la sentencia en la causa Vialidad, y mientras el presidente Alberto Fernández regresaba de la cumbre del G-20 que se realizó en Indonesia.

Cristina Fernández tenía planeado participar de un encuentro organizado por el Grupo de Puebla el pasado lunes 12 de diciembre, pero ese acto fue postergado porque la vicepresidenta se contagió de covid. Se iba a realizar al lunes siguiente, pero volvió a cambiar la fecha para marzo porque varios invitados internacionales no pudieron modificar con tan poco tiempo los viajes.

Cómo sigue la Causa Vialidad

Cristina Kirchner fue condenada a seis años e inhabilitada en forma perpetua para ejercer cargos públicos a principios de diciembre por supuesta “administración fraudulenta”. Los fundamentos van a conocerse el 9 de marzo próximo. Una vez que estén los fundamentos, comienza a correr el plazo legal para las apelaciones ante la Cámara de Casación Penal.

La Cámara debe analizar el caso y tiene varias alternativas: dejar firme el fallo del Tribunal Oral, revertirlo o modificar las penas. También puede ordenar que las penas de algunos de los imputados se acorten y otras se amplíen. 

Si la Cámara Federal confirma el fallo, Cristina Kirchner tiene una alternativa más antes de que la sentencia quede firme: presentar un recurso extraordinario de apelación ante la Corte Suprema de Justicia, el máximo tribunal del país, y el encargado de revisar los fallos del Tribunal Oral y de la Cámara de Casación. Se espera que la sentencia firme llegue recién a finales de 2024 o incluso en 2025.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.