El jugador de la selección brasileña de voleibol Wallace Leandro Moreira publicó una encuesta en sus redes sociales en la que le preguntó a sus seguidores si le darían un “tiro en la cara” al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, una amenaza que fue denunciada este martes por el Gobierno.
Wallace, simpatizante del expresidente Jair Bolsonaro y defensor de su discurso armamentista, publicó la encuesta en su perfil de Instagram en respuesta a un comentario de uno de sus seguidores a una foto en la que posaba con una pistola.
El seguidor le preguntó: “¿Le daría un tiro en la cara a Lula con esa 12?”, a lo que el jugador del Cruzeiro decidió entonces abrir una encuesta con esa pregunta, acompañada de la afirmación: “¿Alguien haría eso?”.
El deportista borró la publicación horas después, pero el Gobierno brasileño y otras autoridades reaccionaron a esta publicación, que consideraron una amenaza.
El Gobierno brasileño llevó el caso al abogado general de la Unión “para que tome todas las medidas necesarias”, declaró el ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta.
“¡No vamos a tolerar amenazas hechas por extremistas y golpistas!”, dijo el ministro en Twitter.
La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, a través de su comisión de Combate a las Discriminaciones, anunció que va a presentar una denuncia ante la Justicia contra Wallace por el delito de incitación a la violencia.
El Cruzeiro señaló en sus redes sociales que lamentaba la publicación de Wallace y su contenido en “un momento delicado” que requiere de cautela en cualquier tipo de manifestación.
“Resaltamos, principalmente, que nunca se debe exaltar o estimular la violencia y de la parte del Sada Cruzeiro pedimos sinceras disculpas a todos”, afirmó el equipo de Belo Horizonte.
El pasado ocho de enero, miles de partidarios radicales del expresidente Bolsonaro invadieron las sedes del Gobierno, del Parlamento y del Tribunal Supremo en un intento de promover un golpe de Estado contra el presidente Lula.
Brasil está extremadamente polarizado desde las elecciones del pasado octubre, en las que se impuso por un estrecho margen Lula, frente al líder de la ultraderecha, quien está siendo investigado por supuestamente haber incitado a sus seguidores.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.