A través de un convenio suscripto por el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, y el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, los costeros y las costeras podrán registrar su vivienda como bien de familia a través de la Municipalidad.
Cabe destacar que la posibilidad de realizar este trámite es muy importante, ya que hasta el momento se realizaba centralizadamente desde el Gobierno provincial.
El régimen de bien de familia permite proteger la vivienda, ya que no podrá ser ejecutada por deudas posteriores a su afectación, salvo los casos de excepción.
Se puede afectar un único bien, destinado a vivienda y al menos uno de los beneficiarios debe habitar el inmueble. El trámite lo puede hacer el titular o titulares de la vivienda, mientras que el beneficiario puede ser su cónyuge, su conviviente, sus padres o hijos.
“Junto al ministro de Hacienda de la Provincia, Pablo López, firmamos un convenio para facilitar que quienes lo deseen puedan adherirse al Régimen de Protección de Vivienda del Registro de la Propiedad, realizando el trámite a través de la Municipalidad”, destacó Cardozo en sus redes sociales.
El ministro de Hacienda bonaerense, por su parte, comentó: “Estoy muy contento y muy agradecido con Cristian y con todo su equipo. Estuvimos conversando mucho sobre la situación del municipio y de los vecinos”.
RECORRIDA POR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Tras la reunión en Mar del Tuyú, Cardozo, López y sus equipos de trabajo visitaron varias obras que se están ejecutando en La Costa. De este modo, recorrieron juntos el Centro Universitario que funcionará en calle 36 y 3 de Santa Teresita.
Actualmente se está trabajando para poner en valor el edificio, reacondicionando las instalaciones de agua y electricidad. El Centro Universitario de La Costa contará con más de 10 aulas nuevas, espacios comunes y sectores administrativos y de sanitarios para concentrar toda la oferta de educación superior del distrito en un mismo lugar.
El intendente costero y el ministro de Hacienda también se dirigieron a San Clemente, donde se construye la Casa de la Provincia. El edificio, de alrededor de 780 metros cuadrados, se encuentra en Av. Talas del Tuyú y Av. XVI y alojará diversas dependencias del Gobierno bonaerense con el objetivo de descentralizar y acercar la atención a la comunidad.
El recorrido, por otra parte, incluyó un paso por la cooperativa de panificados que funciona en Las Toninas y que produce el pan de la marca “Costero”, que se vende en almacenes y supermercados de La Costa y la región.
Junto al ministro de Hacienda de la Provincia, @PabloJ_LopezOK firmamos un convenio para facilitar que quienes lo deseen puedan adherirse al Régimen de Protección de Vivienda del Registro de la Propiedad, realizando el trámite a través de la Muni. pic.twitter.com/QKepX1r8T7
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) March 18, 2023
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.