Noticia en desarrollo - Con un video de más de 7 minutos presentado como “Mi decisión”, que publicó en sus redes sociales, el presidente Alberto Fernández confirmó que se baja de la carrera electoral para "concentrar todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos", así como ponerse al frente de la campaña del Frente de Todos para que sus candidatos "garanticen que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad".
A casi dos meses de la fecha límite para presentar las listas de los precandidatos, el presidente anunció que no buscará su reelección. La decisión llega en las vísperas encuentro formal del Consejo Partidario que llevará a cabo hoy el Partido Justicialista nacional, que es conducido por Fernández, en la cual se fijará la fecha del próximo congreso partidario para comenzar a definir la estrategia electoral del Frente de Todos.
"Tengo que concentrar mi esfuerzo, mi compromiso y corazón en resolver los problemas de los argentinos", expresó el mandatario. "El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa Argentina", señaló el jefe de Estado.
En ese marco, afirmó que el 10 de diciembre entregará "la banda a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular" y dijo que trabajará "fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro espacio que represente a aquellos por quienes seguimos luchando".
Tras la difusión del video, fuentes oficiales confirmaron que el presidente "decidió no ir por la reelección" y "concentrarse en resolver los problemas de los argentinos". "Se pone al frente de las PASO y el armado electoral", aseveraron.
El video fue difundido "en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder" que se recordará el próximo 25 de mayo, según indica el mandatario al inicio del video que dura poco más de 7 minutos.
Luego agregó: "Creo que las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) son el vehículo para que la sociedad seleccione a los hombres y mujeres de nuestro frente en las próximas elecciones generales", y aseveró que como presidente del Partido Justicialista "garantizará que todos y todas los que se sientan capacitados para encarar este desafío, puedan hacerlo".
También sostuvo la necesidad de encarar un "nuevo ciclo virtuoso" y calificó al FdT como "el espacio que garantiza que no volverá la derecha" que trae "su pesadilla y su oscuridad".
En otro tramo del mensaje, subrayó que durante su gestión "evitó toda escalada en los conflictos" y que eso permite que el oficialismo "llegue unido antes de una nueva contienda electoral" y que el mismo se "fortalecerá con la competencia" y "con la militancia".
Mi decisión pic.twitter.com/EEQBJaxDUz
— Alberto Fernández (@alferdez) April 21, 2023
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.