25/04/2023 | Noticias | Política

La Costa: a dos meses de la presentación de las listas, proliferan los candidatos opositores en medios de peleas y disputas internas

Sin certezas, las filas de Juntos por el Cambio están en plena ebullición por la cantidad de aspirantes a intendente que tienen una mala relación entre sí, algo que pone en jaque los armados. La decisión de Abad en la UCR: ¿Delmonte o López? Los detalles.


El 24 de junio es la fecha de cierre de listas para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que en la Quinta Sección electoral permitirán elegir Presidente, diputados nacionales por la Provincia, diputados provinciales, Intendente, concejales y consejeros escolares.

En dos meses, entonces, se conocerán para el caso particular que abordamos en este informe, quiénes serán los aspirantes a disputar la intendencia del Partido de La Costa, uno de los distritos de la Quinta Sección con mayor cantidad de electores, sólo por debajo de General Pueyrredon y en una línea similar a Tandil.

En las filas del oficialismo se da por un hecho que el actual intendente Cristian Cardozo irá en busca de un nuevo mandato, más allá de la incógnita acerca de si tendrá un sparring dentro del Frente de Todos, que podría ser, por ejemplo, el concejal Martín Poustis, que dentro del Movimiento Evita podría candidatearse como ya lo ha hecho -sin mayor suceso- en otra oportunidad.

En donde crece la incertidumbre es en Juntos por el Cambio. Debido a la mala relación entre los principales dirigentes de todos los sectores es que cada día florecen candidatos de todo tipo. Uno de los principales nombres es el de Marcos García, histórico opositor al oficialismo municipal. “Cotoco” podría llegar a imponerse en la interna cambiemita, pero aún no está claro a qué sector puede llegar a abrazar: busca cobijo con Diego Santilli aunque también tiene vínculos con Cristian Ritondo. ¿Le alcanzará para que le den lista?

Esa misma incógnita también persiste en el radicalismo, porque el que baja el martillo sin demasiado republicanismo es Maxi Abad, jefe de la UCR Bonaerense y con aspiraciones a ser gobernador. Abad es cercanísimo a la senadora provincial Flavia Delmonte, que quiere ser precandidata a intendenta por el sector al que también se autopostula el concejal Daniel López, el hijo del empresario que lleva el mismo nombre y es propietario del country Kilómetro 314. O López o Delmonte deberán declinar sus aspiraciones, porque habrá un solo candidato del sector.

En esa interna de Juntos por el Cambio también abundan los referentes del PRO. El que saca pecho es Sergio Santana, que dice tener la lista y es cercano a Ritondo. Pero también tiene aspiraciones Matías Porta, consejero escolar que supo pasar por el peronismo, por el massismo, por la Coalición Cívica y por el “cotoquismo” en menos de una década. Un récord que podría admirar hasta Patricia Bullrich, la presidenciable que también ha tocado en varios frentes.

Porta apunta a ser el candidato a intendente por el ala de Diego Santilli. Así intenta proclamarse en los espacios de notas que pacta en medios de comunicación. Pero hay más: Federico Garufi es un enviado a La Costa del intendente de Pinamar, Martín Yeza. Con una campaña muy ligada a las redes, a Garufi no le juega a favor su desconocimiento en el público, el hecho de que viva en Pinamar y algunas muestras de no conocer demasiado el territorio. ¿Se achicará la cantidad de precandidatos de JxC? Es un grupo tan particular donde abundan los egos y las discusiones prevalecen por encima del bien común del grupo.

Quien estuvo veloz fue la consejera escolar Roxana Cavallini, que hace unos meses se aseguró la posibilidad de ser la referente de Javier Milei en La Costa, toda una carta deseada para varios en tiempos en los que el economista parece crecer en encuestas nacionales. ¿Llegará ese crecimiento a La Costa? Faltan dos meses para el cierre de listas, hay incógnitas por todos lados. Se aguardan más sorpresas para este boletín.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.