La interna deJuntos por el Cambio parece cada vez más encarnizada y a medida que se acerca la presentación oficial de las listas, previstas como máximo para el 24 de junio, las diferencias entre el sector de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se agudizan. La Provincia es uno de los epicentros de esa disputa: los 22 intendentes que JxC tiene en territorio bonaerense tendrán competidores propios.
Es que tanto Larreta como Bullrich amenazan con ir con listas propias en los municipios. De este modo, por ejemplo, si el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, decide apoyar la candidatura presidencial de Bullrich, como parece ser, tendrá una interna en el PRO con otro precandidato a intendente impulsado por el larretismo.
En la zona, el pinamarense Martín Yeza, que trabajaba para la candidatura de Cristián Ritondo, selló con un asado su unión al ala de Néstor Grindetti (el candidato a Gobernador de Patricia Bullrich). Hace unas semanas, el dolorense Camilo Etchevarren se fotografió con Diego Santilli, el candidato bonaerense de Rodríguez Larreta.
Además de todo, a su vez, mínimamente en el interior bonaerense, la Unión Cívica Radical también tiene intenciones de presentar candidatos. Es decir, si estas cuestiones continúan avanzando en esta línea, en los municipios Juntos por el Cambio tendrá al menos tres listas: la de Bullrich, la de Larreta, la de la UCR.
Esta situación pone en alerta a los intendentes, que buscan aferrarse a la continuidad en sus cargos y entienden lógicamente que la división de la oferta electoral sólo beneficiará a la lista de Javier Milei y a la del actual Frente de Todos, que será rebautizado rumbo a los comicios.
Esta semana que pasó Bullrich sumó el apoyo de algunos de estos 22 intendentes de JxC, lo que en ese sector se entusiasman con tomarlo como un “cambio de época” ante el aparente crecimiento de Bullrich sobre Rodríguez Larreta en la Provincia.
Con este panorama, en el oficialismo entienden determinante que no haya internas a nivel municipal, para evitar heridas de campaña, dispersión del ya de por sí disperso voto peronista y, fundamentalmente, terminar la noche de la elección primaria con el candidato más votado por la ciudadanía.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.