02/06/2023 | Noticias | Política

Partido de La Costa: “Cotoco” García confirmó que competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

“Será el pueblo el que elija al mejor de nosotros para luego representarlo en la elección de octubre”, indicó el abogado, que llevará al contador Martín Fernández como primer candidato a concejal.


Con un video de 15 minutos subido a su cuenta de Facebook, Marcos García anunció que competirá en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del frente Juntos por el Cambio como candidato a intendente del Partido de La Costa.En definitiva será el pueblo el que elija al mejor de nosotros para luego representarlo en la elección de octubre”, anticipó “Cotoco”.

Si ninguno de sus rivales en la oposición se baja de la carrera electoral (la fecha para el cierre de listas es el 24 de junio), García tendrá 6 contrincantes en las PASO, que se desarrollarán el próximo 13 de agosto: la senadora Flavia Delmonte (UCR), los concejales Sergio Santana (PRO Ritondo), Daniel López (UCR), Roxana Blanco (Coalición Cívica), Federico Garufi (PRO Yeza), y el presidente del Consejo Escolar, Matías Porta (PRO Santilli). A ellos podría sumarse el reconocido doctor Oscar Prioletta (UCR).

Me acompaña un gran equipo de técnicos, profesionales y trabajadores, ya los van a ir conociendo. Vengo a pedirles una oportunidad. Esa oportunidad de cambio que el Partido de La Costa merece, indicó “Cotoco”, que sólo adelantó un nombre de su equipo: el del contador Martín Fernández, que será su primer candidato a concejal.

En su posteo, García renovó sus críticas a la situación del transporte, la salud pública, el desempleo y la seguridad del Partido de La Costa. “Tenemos enormes problemas pero muchas riquezas y posibilidades”, advirtió. “Por ahí no van a tener recitales, ni desfiles de moda, ni les voy a regalar una bicicleta para el Día del Niño, pero van a vivir en un lugar seguro, agregó.
 
Uno de los aspectos centrales de la exposición de “Cotoco” fue la orientación que tendría la economía costera si fuera elegido intendente, ya que planteó que tiene que ser productiva y no sólo de servicios. “Debemos ir hacia una nueva economía, que va a estar liderada por el sector pesquero y la producción y fabricación de alimentos”, consideró.  

Además, hizo hincapié en la cuestión de la salud pública. “No hay sistema de salud si no tenemos mejores sueldos”, aseveró antes de adelantar que “se terminarán las guardias de 24 horas. Nadie puede curar enfermos parado durante 24 horas seguidas. Por eso habrá guardias de 12 horas. Vamos a hacer nacer una obra social propia, de los costeros. Vamos a salir del IOMA

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.