El viernes el peronismo de Dolores realizó un acto en el club Defensa durante el cual se realizó el lanzamiento oficial de la campaña y la presentación de todos los candidatos encabezados por Juan Pablo García, quien competirá por la intendencia y Guillermo Ibarra, que integra la lista de Unión por la Patria como primer concejal.
El actual jefe comunal Camilo Etchevarren y su gente se lanzaron el fin de semana con una “timbreada” por algunos barrios casa en los que repartieron folletería electoral. La representación local de Juntos por el Cambio, además de buscar el quinto período de Etchevarren al frente de la Comuna, postula al actual secretario de Gobierno, Jorge Gisondo, como primer concejal.
El peronista disidente, Gonzalo Tavela, eligió lanzarse por los medios, especialmente las redes sociales, para posicionar Primero Dolores, su partido. Propone trabajar “teniendo como prioridad a nuestra ciudad antes que a cualquier bandería política” y lleva como primera candidata a concejal a Teresa Rodríguez.
Por su parte, Gastón Garófalo, el candidato de La Libertad Avanza, ha aparecido en entrevistas radiales luego de la presentación de la lista que se realizó al filo de la fecha de cierre de las propuestas y su inscripción ante las autoridades electorales. Milena Suárez es la primera aspirante del espacio que tiene como referente nacional a Javier Milei para integrar el Concejo Deliberante de Dolores.
Finalmente, esta mañana, cuando la Junta Electoral publicó las listas oficializadas en cada distrito, sorprendió la aparición de una propuesta que hasta el momento no había sido dada a conocer en la ciudad. Se trata de Justicia y Dignidad Patriótica, que propone a Diego Sebastián Guajardo como candidato a intendente. La primera candidata a concejal es María Florencia Fons.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.