27/07/2023 | Noticias | Política

“Vasco” Goicoechea: “La gente tiene muy en cuenta estos 8 años de fracaso”

El precandidato a intendente de General Lavalle de Unión por la Patria se mostró muy crítico con la administración de José Rodríguez Ponte y anticipó que si gana las elecciones llevará adelante “una gestión altamente humanista”.


Osvaldo “Vasco” Goicoechea anunció el pasado 24 de junio que será precandidato de Unión por la Patria a intendente en General Lavalle. De esta manera, volverá a competir por el cargo de jefe comunal, algo que hizo por última vez en 2015, cuando perdió frente a José Rodríguez Ponte (Juntos por el Cambio), quien decidió no ir por la reelección.

El ex senador bonaerense se mostró muy crítico con la gestión del actual intendente y marcó las diferencias con lo que sucede en otros distritos de la Región. “Estamos viendo que la gente tiene muy en cuenta estos 8 años de fracaso del gobierno actual”, aseveró Goicoechea en una entrevista con Opinión de la Costa. “Es un equipo de gobierno que después de 8 años han pasado 13 secretarios de Salud”, graficó

“La gente tiene un sentimiento de que ha visto a los municipios vecinos como La Costa, Tordillo, Castelli, Pila, que han tenido un avance importante en su construcción colectiva, en su obra pública, en su oferta educativa”, indicó el “Vaco”, mientras que “Lavalle se ha quedado en estos 8 años parada en el tiempo”.

La crítica a Juntos por el Cambio se extendió a la participación de esa alianza en las PASO: “Hacen tres listas y esto define que no están de acuerdo ni los propios”. Por el contrario, enfatizó que “nosotros tenemos una gran ventaja: hemos logrado la unidad con el concepto que lo primero es la gente y los intereses generales”.

Goicoechea resaltó que su propuesta de gobierno se basa en trabajar y gestionar para el distrito con proyectos vinculados a áreas clave como salud, educación, trabajo y vivienda. En este aspecto, indicó en la entrevista con Opinión de la Costa que hoy, después de 8 años de gestión de Juntos por el Cambio, en General Lavalle “no tenemos inversión, a pesar de que el gobierno de la Provincia está mandando 120 millones y no se utilizaron 30 millones”.

En esta misma línea, el tres veces electo intendente (1995, 1999 y 2003) explicó que “el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha tenido en todos los municipios una importante acción”, mientras que la gestión de Rodríguez Ponte “espera que pasen las cosas”. Asimismo, indicó que “incluso hay obras que no se han realizado por falencias en los expedientes y por falta trabajo del mismo municipio en resolver los problemas administrativos. Es por ello que consideró que “ha habido un desinterés” y “de eso la gente se ha dado cuenta”. Para revertir esa situación, Goicoechea destacó que en el espacio de Unión por la Patria local hay “un gran equipo y mucha fuerza”, pero además resaltó que “tenemos equipo en todos los estamentos”.

En esa misma línea, el precandidato peronista expresó que “contamos con la ventaja de que Sergio Massa es el único candidato a presidente que conoce a Lavalle hace años: vino en muchas oportunidades como intendente, como vecino, como amigo de todos. Tenemos a Marcela Passo y a Ramiro Gutiérrez, dos diputados nacionales que nos van a permitir articular el próximo año con Nación en forma ágil, moderna y eficiente. Tenemos nuestros equipos en Provincia: Juan Pablo de Jesús y toda su gente nos han facilitado y nos van a facilitar la acción de gobierno. Y para la gestión de gobierno local tenemos una enorme cantidad de hombres y mujeres de nuestra localidad, gente que está preparada, formada, que está entusiasmada en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

El “Vasco” sostuvo que de ganar las elecciones “vamos a tener una gestión altamente humanista, nos vamos a dedicar a los problemas cotidianos de la gente. En líneas generales, comentó que entre los proyectos se buscará la creación de “un sistema de salud integral, que abarque desde el nacimiento y la prevención hasta los últimos días de vida de cada uno de nuestros vecinos”, al tiempo que señaló que “vamos a intervenir y vamos a ayudar para que los pibes puedan estudiar”, como así también se comprometió “a hacer todo lo posible para que toda nuestra gente tenga la posibilidad de trabajar”.

Goicoechea también anticipó que “vamos a trabajar fuertemente para la construcción de la vivienda, y que toda nuestra gente tenga vivienda como lo tuvo en su momento. En General Lavalle hace 8 años no había déficit habitacional, y hoy en Lavalle hace 8 años que no se construye una casa”. Respecto de la educación, aseguro que “vamos a hacer todo lo posible para acompañar los proyectos regionales en el sistema educativo y universitario; también vamos a tener la casa de los estudiantes para que los pibes que tengan vocación de alguna carrera que no existe en la Región puedan trasladarse y estudiar, vamos a acompañar a los pibes hasta que vengan con un título para nuestra localidad”.

Por último, el “Vasco” prometió que “el 10 de diciembre, si nos toca la responsabilidad de asumir, abrimos los brazos como hasta ahora para convocar a todos. Incluso expresó que serán bienvenidos “los miembros de la oposición que sean hombres de bien de General Lavalle”, ya que subrayó que “necesitamos que todos nos ayuden para gobernar mejor”.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.